Temás de Interes
Conoce los temas de políticas públicas en los que trabajan nuestras y nuestros investigadores CiPP.
Agenda CiPP
Conferencia: “Análisis de los sistemas de enjuiciamiento y persecución criminal en América Latina. Problemas y desafíos”
Ponente: D. Rafael Blanco Suárez, UAH Chile e Investigador CIGG
Viernes 3 de febrero, Enlace de Youtube: https://youtu.be/Kpy4iA4DIjY
Novedades
Aquí te contamos las actividades de investigación y vinculación con el medio que realizan nuestras y nuestros investigadores
[Congresos y Seminarios] Hugo Rojas: “(…) este tipo de encuentros académicos es necesario para colaborar con el diseño de políticas públicas sobre derechos humanos”
El investigador del CiPP y acadèmico de la Facultad de Derecho participó en el seminario “Los Desafíos de Verdad, Reconocimiento y Reparación” que se enmarca dentro de la Mesa de Reparación para Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en el Estallido Social de 2019.
[Columna de Opinión] Humberto Borges: “No existiendo leyes con sanciones fuertes en contra de irregularidades en el mercado de capitales, por ética las AFP deberían velar por la protección de nuestros fondos”.
El investigador del CiPP y académico de la FEN señala que no existen sanciones severas en el mercado de capitales de Chile afirmando que esta falta de reglamentación ha creado un gran rechazo hacia las empresas y el mercado.
[Entrevistas] Ignacio Cienfuegos: “Hay una cierta inconsistencia con ese discurso descentralizador”
En la sección el “Polígrafo” del Diario El Mercurio, se consultó al investigador CiPP y académico de la Facultad de Ciencias Sociales sobre la coherencia del discurso descentralizador del presidente y su agenda en terreno el 2022.
[Noticias] Gustavo Poblete: “El actual proceso constituyente tiene que contemplar los derechos fundamentales dentro de las cárceles mediante una perspectiva de género reforzada”.
En una carta al director publicada en el diario El Mercurio el investigador del CiPP y académico de la Facultad de Derecho de la UAH se refiere a la importancia de que el actual proceso constituyente contemple derechos fundamentales dentro de las cárceles con una fuerte perspectiva de género.
[Entrevistas] Eduardo Saavedra: “Se requiere una agenda pública anti abusos que aborde los casos de colusión y dote a la FNE incluso de más herramientas de las que tiene hoy día”.
El director académico del CiPP y decano de la FEN participó en el programa La Vida Misma de Bio Bio TV donde se refirió a los mecanismos existentes para proteger a la ciudadanía de los abusos y la necesidad de una agenda pública en la materia.
[Entrevista CiPP] Fabián Pressacco: “será trascendente lo que se logre en el proceso constitucional y las reformas tributaria y de pensiones; será importante no repetir los tropiezos del primer año de mandato”.
El investigador y académico de la Facultad de Ciencias Sociales conversó con el CiPP sobre los complicados dìas que ha enfrentado el gobierno y analizó los desafíos para el 2023.
Publicaciones Académicas
[Artículos Académicos] Hugo Rojas publicó “El Caso Andrés Pereira Salsberg: La Presencia de la Ausencia de las Desapariciones Forzadas”, coautoreado con Elizabeth Lira, en el último volumen de la Revista Austral de Ciencias Sociales (2022).
El artículo describe las dificultades de la larga búsqueda de los familiares de Andrés Pereira Salsberg, detenido en la localidad de Paine en octubre de 1973, para dar con su paradero, junto al complejo trayecto para alcanzar justicia y sanción de los responsables.
[Artículos Académicos] Manuel Fuenzalida publicó “Pueblo Mapuche y COVID-19: la violencia estructural que salta a la vista. Escenario 2021” en el Anuario Del Conflicto Social (2022)
El artículo publicado por el académico de la Facultad de Ciencias Sociales UAH e investigador del CiPP, analiza la evolución de la pandemia por Covid-19 en el Wallmapu y si ésta tiende a impactar sanitariamente en territorios más vulnerables o de mayor complejidad territorial en cuanto a una mayor dispersión de[...]
[Artículos Académicos] Cristián Geldes publicó «Configuración en las empresas manufactureras para reducir la infección por COVID-19: El rol de la automatización” coautoreado con Jorge Heredia, Alejandro Flores, Walter Heredia, Félix Carbajal y Luisa Miranda, en el International Journal of Technology (2022)
El artículo hace referencia al rol que tuvo la automatización en las empresas manufactureras para disminuir los contagios por COVID 19 durante la pandemia.
[Artículos Académicos] Fabián Pressacco, Ignacio Cienfuegos y Felipe Livert, publicaron “Sesgo político en la distribución de recursos durante la pandemia en Chile: evidencia para un país centralizado”, en la Revista de la Pontificia Universidad javeriana de Bogotá (2022)
El estudio realizado por los investigadores del CiPP y académicos de la UAH, analiza la influencia política en la distribución de transferencias corrientes del nivel central a los municipios durante la primera ola de la pandemia en Chile.
Investigadores asociados.comprometidos.innovadores.
La calidad y profundidad de nuestras investigaciones y soporte metodológico nos permite tener una voz con autoridad y legitimidad.
Nuestro equipo transforma los resultados de las investigaciones conducidas por las facultades de la Universidad Alberto Hurtado y sus UAI en hechos de impacto sobre el debate público y las políticas públicas.
