Temás de Interes
Conoce los temas de políticas públicas en los que trabajan nuestras y nuestros investigadores CiPP.
Novedades
Aquí te contamos las actividades de investigación y vinculación con el medio que realizan nuestras y nuestros investigadores
[Columna de Opinión] María Paz Trebilcock: “La precarización de la vivienda va a seguir aumentando”
La investigadora del CiPP y académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAH, publicó una columna en Le Monde Diplomatique donde analiza los datos entregados por el último Catastro de Campamentos de Techo e intenta explicar el aumento de los campamentos en Chile.
[Entrevista CiPP] Humberto Borges: “El rechazo a la reforma tributaria no solamente beneficia a los grandes patrimonios, sino que también a los evasores y a quienes ejercen comercio informal”
El investigador del CiPP y académico de la FEN, en entrevista realizada por el CiPP, analiza los efectos del rechazo a la reforma tributaria lamentando la pérdida de uno de sus elementos centrales: enfrentar la evasión de impuestos y aumentar la fiscalización.
[Ponencias] Miriam Henríquez: “(la nueva constitución) tiene que ser un pacto intergeneracional, me parece que debiera reflejar las legítimas aspiraciones y demandas sociales”
La investigadora del CiPP y decana de la Facultad de Derecho UAH estuvo entre las primeras invitadas a exponer ante la Subcomisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos de la Comisión Experta, donde abordó el reconocimiento de los pueblos indígenas y la interculturalidad, entre otros.
[Artículo de Extensión] Michelle Azuaje: “La propiedad intelectual existe para proteger las creaciones humanas e incentivar la innovación”
La investigadora del CIPP y académica de la Facultad de Derecho de la UAH en un artículo publicado en el medio digital EstadoDiario se refiere a la importancia de que las innovaciones sean protegidas por el sistema de propiedad intelectual.
[Entrevistas] Lieta Vivaldi: “Esta fecha nos recuerda nuevamente que los derechos humanos tienen una perspectiva de género y, además, que los derechos de las mujeres son derechos humanos”
La investigadora del CiPP y académica de la Facultad de Derecho de la UAH publicó y fue entrevistada por El Mostrador y Radio U. de Chile enfatizando que la conmemoración del 8M debe conectarse con la contingencia política, social e histórica.
[Entrevistas CiPP] Manuel Fuenzalida: “El desarrollo tecnológico del último tiempo y la georreferenciación de los datos han permitido crear un valor fundamental para el análisis de los datos”
El investigador del CiPP y académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAH publicó, junto a otros, un artículo académico que muestra las innovaciones efectuadas durante la crisis del COVID - 19 en Chile, reconocidas por el premio Franz Edelman 2022.
Publicaciones Académicas
[Artículos Académicos] Mauricio Castillo y Cristian Geldes, publicaron “Impacto de la I+D sobre la innovación de productos y procesos en los países de América Latina” coautoreados con Rodrigo Ortiz, Fernando Crespo, y Tiago Alves en el Journal Axioms (2023)
Los investigadores del CiPP y académicos de la FEN afirman que la I&D tiene un efecto positivo en la innovación de procesos y productos en las empresas latinoamericanas y tiene implicaciones importantes para las políticas públicas y las estrategias empresariales.
[Artículos Académicos] Hugo Rojas publicó “El Caso Andrés Pereira Salsberg: La Presencia de la Ausencia de las Desapariciones Forzadas”, coautoreado con Elizabeth Lira, en el último volumen de la Revista Austral de Ciencias Sociales (2022).
El artículo describe las dificultades de la larga búsqueda de los familiares de Andrés Pereira Salsberg, detenido en la localidad de Paine en octubre de 1973, para dar con su paradero, junto al complejo trayecto para alcanzar justicia y sanción de los responsables.
[Artículos Académicos] Manuel Fuenzalida publicó “Pueblo Mapuche y COVID-19: la violencia estructural que salta a la vista. Escenario 2021” en el Anuario Del Conflicto Social (2022)
El artículo publicado por el académico de la Facultad de Ciencias Sociales UAH e investigador del CiPP, analiza la evolución de la pandemia por Covid-19 en el Wallmapu y si ésta tiende a impactar sanitariamente en territorios más vulnerables o de mayor complejidad territorial en cuanto a una mayor dispersión de[...]
[Artículos Académicos] Cristián Geldes publicó «Configuración en las empresas manufactureras para reducir la infección por COVID-19: El rol de la automatización” coautoreado con Jorge Heredia, Alejandro Flores, Walter Heredia, Félix Carbajal y Luisa Miranda, en el International Journal of Technology (2022)
El artículo hace referencia al rol que tuvo la automatización en las empresas manufactureras para disminuir los contagios por COVID 19 durante la pandemia.
Investigadores asociados.comprometidos.innovadores.
La calidad y profundidad de nuestras investigaciones y soporte metodológico nos permite tener una voz con autoridad y legitimidad.
Nuestro equipo transforma los resultados de las investigaciones conducidas por las facultades de la Universidad Alberto Hurtado y sus UAI en hechos de impacto sobre el debate público y las políticas públicas.
