Temás de Interes
Conoce los temas de políticas públicas en los que trabajan nuestras y nuestros investigadores CiPP.
Agenda CiPP
Ciclo CiPP: Acceso a la vivienda en campamentos: Un problema de violencia estructural”
Novedades
Aquí te contamos las actividades de investigación y vinculación con el medio que realizan nuestras y nuestros investigadores
[Entrevistas] Ana María Fernández. Mujeres y trabajo: una dura realidad.
La investigadora del CiPP y académica de la FEN UAH analizó los resultados de la tercera edición del Informe Women At Work 2023 de Deloitte, en un reportaje publicado por el DF. Aunque se observan mejoras, persisten factores que deben ser abordados.
[Entrevistas] Lieta Vivaldi: El negacionismo fomenta el odio y la repetición de las violaciones de los derechos humanos.
La investigadora del CiPP y académica de la Facultad de Derecho de la UAH se refirió en una entrevista en el medio Agenda Estado de Derecho a los discursos negacionistas y a los efectos que estos producen en la sociedad.
[Congresos y Seminarios] Cristián Geldes participó en un encuentro para promover la innovación en las empresas del país.
El investigador del CiPP y académico de la FEN UAH participó en el segundo encuentro de la Red Chilena de Investigadores en Innovación, que busca promover el trabajo interdisciplinario y el diálogo sobre investigación en innovación.
[Eventos]: Coloquio CiPP: La urgencia de contar con un Sistema Nacional de Cuidados.
CiPP congregó a autoridades públicas, académicas UAH y un selecto panel de invitadas a analizar la dura realidad de las personas que ejercen labores de cuidado en Chile y realizar propuestas para avanzar en un Sistema Nacional de Cuidados y otras medidas necesarias.
[Eventos] Paula Poblete, subsecretaria de evaluación social: El Sistema Nacional de Cuidados es prioridad para el gobierno.
La Subsecretaria de Evaluación Social afirmó en la inauguración del coloquio ¿Por qué los cuidados tienen rostro de mujer?, organizado por el CiPP UAH que la creación de un sistema nacional de cuidados tiene carácter de urgencia para el gobierno.
[Eventos] Investigadoras CiPP formulan propuestas de política pública para avanzar hacia una corresponsabilidad social y de género en el cuidado.
Las investigadoras del CiPP Lieta Vivaldi y Ana María Fernández, junto a la académica Victoria Martínez expusieron en el Coloquio las principales conclusiones y recomendaciones del policy paper “¿Derecho a cuidar?: modificaciones necesarias para avanzar hacia una corresponsabilidad social y de género”.
Publicaciones Académicas
[Artículos Académicos] Hugo Rojas: La Justicia Transicional en Chile a 50 años del Golpe de Estado.
El investigador del CiPP y académico de la Facultad de Derecho UAH publicó el documento “Claroscuros de la justicia transicional en Chile" al conmemorarse 50 años del golpe civil-militar, donde muestra los principales logros y desafíos del proceso de justicia transicional en Chile.
[Artículos Académicos] Mauricio Castillo y Cristian Geldes publican estudio bibliométrico de modelos computacionales y matemáticos de innovación y tecnología en la empresa.
Los investigadores del CiPP y académicos de la FEN junto a otros, realizaron un estudio bibliométrico de los modelos computacionales y matemáticos de innovación y tecnología en los negocios que fue publicado recientemente en el Journal Axioms.
[Artículo académico] Hugo Rojas participó en investigación sobre el rol de la Defensoría Penal Pública durante el estallido social.
La investigación destaca buenas prácticas de la DPP durante el estallido social que podrían robustecerse institucional y normativamente para que el sector justicia esté mejor preparado para enfrentar fenómenos criminológicos complejos o no habituales, como los ocurridos durante ese período.
[Artículo académico] Amaranta Alfaro publicó estudio donde se revela que los medios y las redes sociales perpetúan el discurso anti-negro y anti-inmigrante.
La investigadora del CiPP y académica de la Facultad de Ciencias Sociales UAH, publicó el articulo ’Migración haitiana y racismo anti-negro: Las implicancias de los encuadres mediáticos en espacios públicos y digitales’’ junto a Macarena Bonhome, académica de la Universidad Autónoma.
Galería
Investigadores asociados.comprometidos.innovadores.
La calidad y profundidad de nuestras investigaciones y soporte metodológico nos permite tener una voz con autoridad y legitimidad.
Nuestro equipo transforma los resultados de las investigaciones conducidas por las facultades de la Universidad Alberto Hurtado y sus UAI en hechos de impacto sobre el debate público y las políticas públicas.
