Temás de Interes
Conoce los temas de políticas públicas en los que trabajan nuestras y nuestros investigadores CiPP.
Novedades
Aquí te contamos las actividades de investigación y vinculación con el medio que realizan nuestras y nuestros investigadores
[Entrevista] Eduardo Saavedra: El sistema con que opera el gas natural en nuestro país no sirve y debe cambiarse.
El Director Académico del CiPP y decano de la FEN UAH, en un reportaje realizado por Chilevisión, se refiere al mercado del gas natural y a las principales conclusiones y propuestas del informe del Comite de Expertos al gobierno.
[Columnas de Opinión] Miriam Henríquez: La ausencia del derecho al cuidado en el anteproyecto constitucional
La investigadora del CiPP y decana de la Facultad de Derecho de la UAH señala, en una columna de opinión, que llama la atención que en el anteproyecto de constitución se haya omitido el “derecho al cuidado”, destacando que el Estado debe garantizarlo.
[Columna de Opinión] Ignacio Cienfuegos: El desafío de los problemas perversos
El investigador del CiPP y académico de la Facultad de Ciencias Sociales UAH, en una columna publicada en El Mostrador, se refiere a las declaraciones de la presidenta del PPD y de las estrategias de los gobiernos para abordar los llamados “problemas perversos”.
[Columna de Opinión] Carlos J. García: Chile necesita reducir la Tasa de Política Monetaria.
El investigador del CiPP y académico de la FEN UAH entra al debate económico luego de conocido el último IPoM y señala que la recuperación de nuestro país requiere de una reducción de la Tasa de Política Monetaria en los próximos meses.
[Entrevista CiPP] Sebastián Salazar: La irrupción republicana
El investigador del CiPP y académico de la Facultad de Derecho de la UAH, en entrevista con el CiPP, reflexiona sobre el triunfo de los Republicanos en el último plebiscito y cómo puede afectar el proceso de redacción del nuevo texto constitucional.
[Noticias] Expertos proponen cambios en el mercado del gas natural
El director académico del CiPP y decano de la FEN UAH integra comisión de expertos y expertas conformada por el gobierno en noviembre 2022, para analizar el mercado del gas natural después del polémico estudio de la Fiscalía Nacional Económica.
Publicaciones Académicas
[Artículo académico] Amaranta Alfaro publicó estudio donde se revela que los medios y las redes sociales perpetúan el discurso anti-negro y anti-inmigrante.
La investigadora del CiPP y académica de la Facultad de Ciencias Sociales UAH, publicó el articulo ’Migración haitiana y racismo anti-negro: Las implicancias de los encuadres mediáticos en espacios públicos y digitales’’ junto a Macarena Bonhome, académica de la Universidad Autónoma.
[Artículo Académico] Ximena Orchard publicó investigación sobre desafíos del periodismo chileno en la cobertura del estallido social en la prestigiosa revista Journalism.
La publicación de la investigadora del CiPP y académica de FACSO UAH problematiza la cobertura de las protestas como un desafío epistemológico en el que la autoridad de los periodistas como narradores de hechos fue cuestionada por las audiencias.
[Artículos Académicos] Mauricio Castillo y Cristian Geldes, publicaron “Impacto de la I+D sobre la innovación de productos y procesos en los países de América Latina” coautoreados con Rodrigo Ortiz, Fernando Crespo, y Tiago Alves en el Journal Axioms (2023)
Los investigadores del CiPP y académicos de la FEN afirman que la I&D tiene un efecto positivo en la innovación de procesos y productos en las empresas latinoamericanas y tiene implicaciones importantes para las políticas públicas y las estrategias empresariales.
[Artículos Académicos] Hugo Rojas publicó “El Caso Andrés Pereira Salsberg: La Presencia de la Ausencia de las Desapariciones Forzadas”, coautoreado con Elizabeth Lira, en el último volumen de la Revista Austral de Ciencias Sociales (2022).
El artículo describe las dificultades de la larga búsqueda de los familiares de Andrés Pereira Salsberg, detenido en la localidad de Paine en octubre de 1973, para dar con su paradero, junto al complejo trayecto para alcanzar justicia y sanción de los responsables.
Investigadores asociados.comprometidos.innovadores.
La calidad y profundidad de nuestras investigaciones y soporte metodológico nos permite tener una voz con autoridad y legitimidad.
Nuestro equipo transforma los resultados de las investigaciones conducidas por las facultades de la Universidad Alberto Hurtado y sus UAI en hechos de impacto sobre el debate público y las políticas públicas.
