Sitio Institucional UAH
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión – Visión
      • Misión
      • Visión
    • Consejo Académico
    • Equipo
      • Director Académico
      • Directora Ejecutiva
    • Investigadores Asociados
    • Temas de interés
      • Política Social y Bienestar
      • Mercado y Estado
      • Democracia y Ciudadanía
      • Modernización y Gestión Pública
    • Colabora con nosotros
  • Investigación
    • Artículos Académicos
    • Capítulos de Libros
    • Libros
    • Proyectos de Investigación
    • Congresos y Seminarios
  • Divulgación
    • Artículos de Extensión
    • Columnas de Opinión
    • Voces CiPP
    • Entrevistas
    • Ponencias
    • Eventos
      • Coloquios
    • Boletines
  • Galería
  • Contacto
OUR BLOG

[Eventos] Paula Poblete, subsecretaria de evaluación social: El Sistema Nacional de Cuidados es prioridad para el gobierno.

  • Home
  • Blog
  • Eventos CiPP, Noticias
  • [Eventos] Paula Poblete, subsecretaria de evaluación social: El Sistema Nacional de Cuidados es prioridad para el gobierno.

BUSCAR

CATEGORÍAS

  • Artículos Acádemicos (20)
  • Artículos Acádemicos (Democracia y Ciudadanía) (19)
  • Artículos Acádemicos (Mercado y Estado) (16)
  • Artículos Acádemicos (Modernización y Gestión Pública) (4)
  • Artículos Acádemicos (Política Social y Bienestar) (46)
  • Artículos de Extensión (22)
  • Capítulos de Libros (1)
  • Capítulos de Libros (Democracia y Ciudadanía) (16)
  • Capítulos de Libros (Mercado y Estado) (2)
  • Capítulos de Libros (Modernización y Gestión Pública) (5)
  • Capítulos de Libros (Política Social y Bienestar) (18)
  • Columna de Opinión (83)
  • Columna de Opinión (Democracia y Ciudadanía) (12)
  • Columna de Opinión (Mercado y Estado) (12)
  • Columna de Opinión (Modernización y Gestión Pública) (4)
  • Columna de Opinión (Política Social y Bienestar) (7)
  • Congresos y Seminarios (46)
  • Congresos y Seminarios (Democracia y Ciudadanía) (28)
  • Congresos y Seminarios (Mercado y Estado) (12)
  • Congresos y Seminarios (Modernización y Gestión Pública) (10)
  • Congresos y Seminarios (Política Social y Bienestar) (49)
  • Consultorías (1)
  • Entrevistas (119)
  • Entrevistas (Democracia y Ciudadanía) (3)
  • Entrevistas (Mercado y Estado) (5)
  • Entrevistas (Modernización y Gestión Pública) (6)
  • Entrevistas (Política Social y Bienestar) (12)
  • Especial Constitución (12)
  • EUROsociAL (4)
  • Eventos (13)
  • Eventos CiPP (18)
  • Libros (9)
  • Libros (Democracia y Ciudadanía) (4)
  • Libros (Modernización y Gestión Pública) (4)
  • Libros (Política Social y Bienestar) (3)
  • Noticias (364)
  • Ponencias (8)
  • Ponencias (Democracia y Ciudadanía) (3)
  • Ponencias (Mercado y Estado) (3)
  • Ponencias (Modernización y Gestión Pública) (4)
  • Ponencias (Política Social y Bienestar) (8)
  • Proyectos de Investigación (5)
  • Proyectos de Investigación (Democracía y Ciudadanía) (15)
  • Proyectos de Investigación (Mercado y Estado) (1)
  • Proyectos de Investigación (Modernización y Gestión Pública) (2)
  • Proyectos de Investigación (Política Social y Bienestar) (26)
  • Publicaciones Acádemicas (38)
  • Seminarios CiPP (1)
  • Uncategorized (4)
  • Voces CiPP (20)

ENTRADAS POPULARES

[Columna de Opinión] Cristóbal Madero, investigador CiPP y académico UAH y otros, en Revista Mensaje: “A pesar de todas las leyes y políticas, Chile sigue teniendo cerca de 190.000 niños, niñas y jóvenes entre 5 y 21 años que están fuera del sistema escolar, lo que se ha incrementado por la pandemia”.

El investigador del...

julio 9, 2021
[Congresos y Seminarios] 12° Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas, SChPP

El próximo jueves...

enero 14, 2021
[Ponencia] Enrique Rajevic, en Seminario ANEF-INAP, “En la discusión constitucional, podemos tejer las bases de un nuevo modelo de empleo público para Chile”

Enrique Rajevic participó...

septiembre 17, 2021

TAGS

  • Alejandra Sepúlveda
  • Alexander Chaverri
  • Amaranta Alfaro
  • Ana María Fernández Marin
  • Camila Valenzuela
  • Carlos Andrade Guzmán
  • Carlos Fabian Pressacco
  • Carlos García Toledo
  • Carolina Rojas Lasch
  • Cecilia Osorio Gonnet
  • Ciudadanía (Democracía y Ciudadanía)
  • Ciudadanía (Mercado y Estado)
  • Ciudadanía (Política Social y Bienestar)
  • Coloquio
  • Cristián Geldes Gonzalez
  • Cristóbal Madero Cabib
  • Eduardo Abarzúa Cruz
  • Eduardo Irribarra
  • Eduardo Saavedra Parra
  • Educación y Otras Políticas Sociales (Democracia y Ciudadanía)
  • Educación y Otras Políticas Sociales (Política Social y Bienestar)
  • Empresas y Regulación de Mercados (Democracia y Ciudadanía)
  • Empresas y Regulación de Mercados (Mercado y Estado)
  • Empresas y Regulación de Mercados (Modernización de Gestión Pública)
  • Empresas y Regulación de Mercados (Política Social y Bienestar)
  • Enrique Rajevic Mosler
  • Eugenio Giolito
  • Evaluación de Políticas (Democracia y Ciudadanía)
  • Evaluación Pública (Democracia y Ciudadanía)
  • Evaluación Pública (Modernización y Gestión Pública)
  • Evaluación Pública (Política Social y Bienestar)
  • Fabiola Miranda Pérez
  • Fernando López
  • Gestión Pública (Democracia y Ciudadanía)
  • Gestión Pública (Mercado y Estado)
  • Gestión Pública (Modernización y Gestión Pública)
  • Gestión Pública (Política Social y Bienestar)
  • Gonzalo Ordóñez-Matamoros
  • Gustavo Poblete
  • Héctor Oyarce Espinoza
  • Hugo Andrés Rojas Corral
  • Humberto Borges Quintanilla
  • Ignacio Cienfuegos Spikin
  • Jurisprudencia (Modernización y Gestión Pública)
  • Justicia (Democracia y Ciudadanía)
  • Justicia (Mercado y Estado)
  • Justicia (Modernización y Gestión Pública)
  • Leandro Sepúlveda
  • Lieta Vivaldi
  • Macroeconomía y Regulación Financiera (Democracia y Ciudadanía)
  • Macroeconomía y Regulación Financiera (Mercado y Estado)
  • Macroeconomía y Regulación Financiera (Modernización y Gestión Pública)
  • Malucha Pinto
  • Manuel Fuenzalida Díaz
  • Marcela Perticará
  • María Paola Sevilla Buitrón
  • María Paz Trebilcock
  • Mauricio Castillo Vergara
  • Michelle Azuaje
  • Michelle Azuluage
  • Miriam Henríquez Viñas
  • Modernización del Estado (Democracia y Ciudadanía)
  • Modernización del Estado (Mercado y Estado)
  • Modernización del Estado (Modernización y Gestión Pública)
  • Modernización del Estado (Política Social y Bienestar)
  • Nicolás Fleet
  • Paola Bordón
  • Paola Sevilla
  • Patricia Roa
  • Paula Poblete
  • Paulette Landon Carrillo
  • Pedro Güell Villanueva
  • Personas (Democracia y Ciudadanía)
  • Personas (Mercado y Estado)
  • Personas (Modernización y Gestión Pública)
  • Personas (Política Social y Bienestar)
  • Pobreza (Modernización y Gestión Pública)
  • Pobreza y Desigualdad (Democracia y Ciudadanía)
  • Pobreza y Desigualdad (Mercado y Estado)
  • Pobreza y Desigualdad (Modernización y Gestión Pública)
  • Pobreza y Desigualdad (Política Social y Bienestar)
  • Política Intersectorial (Política Social y Bienestar)
  • Presentación
  • Problemáticas Sociales (Democracía y Ciudadanía)
  • Problemáticas Sociales (Política Social y Bienestar)
  • Rafael Blanco
  • Rafael Blanco Suárez
  • Sebastián Salazar
  • Sectores Sociales (Democracia y Ciudadanía)
  • Sectores Sociales (Política Social y Bienestar)
  • Seminario
  • Sistema Político (Democracia y Ciudadanía)
  • Sistema Político (Modernización y Gestión Pública)
  • Sistema Político (Política Social y Bienestar)
  • Trabajo (Democracia y Ciudadanía)
  • Trabajo (Mercado y Estado)
  • Trabajo (Modernización y Gestión Pública)
  • Trabajo (Política Social y Bienestar)
  • Victoria Martínez
  • Ximena Concha
  • Ximena Orchard
Nota_Subsecretaria Poblete-2
septiembre 6, 2023 5

 Paula Poblete, subsecretaria de evaluación social: “El Sistema Nacional de Cuidados es prioridad para el gobierno”

En la inauguración del Coloquio ¿Por qué los cuidados tienen rostro de mujer? Organizado por el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la UAH la Subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, afirmó que Chile requiere un sistema nacional de cuidados y declaró que este es uno de los proyectos más importantes para el primer mandatario.

“El sistema nacional de cuidados es muy relevante en el programa de gobierno del Presidente Boric”. Así lo destacó Paula Poblete, subsecretaria de evaluación social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia durante su intervención en el Coloquio “¿Por qué  los cuidados tienen rostro de mujer?”, organizado por el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP, de la Universidad Alberto Hurtado realizado en el Campus B de esta casa de estudios.

“Ustedes tienen un rol fundamental como formadores en el cambio cultural y el apoyo que pueden hacer a ese nivel, pero también desde el lado de la investigación con nuevas preguntas y análisis de los resultados”, comentó la autoridad de gobierno quien agregó que todas las evaluaciones que deriven en recomendaciones serán bienvenidas. “No es solo un discurso que queramos diseñar políticas públicas basadas en evidencia”, puntualizó la subsecretaria.

La idea del gobierno es garantizar el cuidado y el derecho a cuidar mediante una red intersectorial de servicios públicos, privados y comunitarios. Para fin de año esperan presentar un proyecto de ley que dé vida al sistema nacional de cuidados. En ello está trabajando el CAPI, comisión asesora presidencial interministerial de carteras que tienen servicios asociados a los cuidados por edad o funcionalidad. 

Este consejo, constituido en abril de este año, deberá proponer al Presidente de la República los fundamentos, principios, componentes y lineamientos para esta Política desde una perspectiva de derechos humanos, considerando un enfoque de género, interseccional e intercultural; así como establecer, un marco regulatorio para la creación de un Sistema Nacional e Integral de Cuidados. El trabajo se centra en los principios de derecho al cuidado (cuidar y ser cuidado), promoción de la autonomía y corresponsabilidad. 

Poblete se refirió a los principales desafíos que se enfrentan en este camino. “El trabajo interministerial en el Estado es súper complejo, súper difícil integrar, articular la oferta que existe y comprometer su gestión en el largo plazo”, aseguró la subsecretaria. La tarea es generar nuevas ofertas, sobre todo para las personas cuidadoras que son un nuevo actor en este sistema.

En los avances destacó la implementación del registro de cuidadoras. Aunque explicó que si bien se estima un universo de 600 mil personas, sólo se han inscrito cerca del 10%, lo que se explica, probablemente, dice la autoridad, porque la oferta no parece atractiva. Además, mencionó el aumento de la cobertura en 90 comunas del PRELAC, programa de la red local de apoyo y cuidados; la implementación de 57 centros diurnos de cuidados; y la construcción de dos establecimientos de larga estadía para adultos mayores.

Junto con estos avances enfatizó que ChileValora, entidad responsable del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, está trabajando en el levantamiento de un perfil ocupacional de las cuidadoras gerontológicas, para discapacidad severa, socio comunitaria, niños y niñas a nivel primario que permita luego avanzar en su certificación.

  • Paula Poblete
COMPARTIR ESTA PUBLICACION

ARTÍCULOS RELACIONADOS

[Entrevistas] Ana María Fernández. Mujeres y trabajo: una dura realidad.

septiembre 14, 2023

La investigadora del CiPP y académica de la FEN UAH analizó los resultados de la tercera edición del Informe Women...

por Equipo CiPP

[Entrevistas] Lieta Vivaldi: El negacionismo fomenta el odio y la repetición de las violaciones de los derechos humanos.

septiembre 14, 2023

La investigadora del CiPP y académica de la Facultad de Derecho de la UAH se refirió en una entrevista en...

por Equipo CiPP

[Congresos y Seminarios] Cristián Geldes participó en un encuentro para promover la innovación en las empresas del país.

septiembre 14, 2023

El investigador del CiPP y académico de la FEN UAH participó en el segundo encuentro de la Red Chilena de...

por Equipo CiPP

CIPPlala_Mesa de trabajo 1

Contacto

Nuestro Centro se ubica en las dependencias de la Universidad Alberto Hurtado.

  • DIRECCIÓN Almirante Barroso #10, Santiago.
  • Email cipp@uahurtado.cl

Facultades Asociadas

  • Facultad de Economía y Negocios
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Sociales

El Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas es una iniciativa de la Universidad Alberto Hurtado.

Copyrights © 2020. All Rights Reserved by Okler