Transiciones Democráticas y Memoria Histórica: aprendizajes de ida y vuelta entre España y América Latina
junio 2023
Hugo Rojas investigara sobre justicia transicional en Iberoamérica
“El objetivo del proyecto es identificar y analizar las políticas de los gobiernos democráticos en España y América Latina, en relación con sus propios procesos transicionales, problematizando en torno al concepto de memoria histórica los tratamientos otorgados a las víctimas y responsables de las dictaduras en el marco de la justicia transicional en un sentido amplio”, señala el investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP, de la UAH, Hugo Rojas, quien será coautor y parte del equipo interdisciplinario y transnacional de trabajo que investigará sobre «Transiciones democráticas y memoria histórica: aprendizajes de ida y vuelta entre España y América Latina» .
El académico señala que el equipo de investigadores se centrará en las experiencias latinoamericanas y española, bajo la pregunta guía de si existen enseñanzas útiles entre los distintos países del área que puedan identificarse como modelos de buenas prácticas, tales como la justicia transicional, la memoria histórica, la rehabilitación posconflicto, las políticas de género o la historia pública.” Se realizarán estudios de casos que combinarán aproximaciones comparadas, partiendo de una noción de «ida y vuelta», es decir, no unidireccional y bajo la hipótesis de que las transiciones latinoamericanas ofrecen enseñanzas valiosas para el debate democrático, no sólo para España, sino para toda Europa”, destaca Rojas.
El proyecto de investigación ha sido patrocinado por Fundación Carolina y contempla ser ejecutado el 2023 con una serie de publicaciones y una conferencia internacional a realizarse en la Casa de América, Madrid y permitirá realizar una importante investigación en el ámbito de derechos humanos, transiciones a la democracia y justicia transicional.
El grupo de trabajo se constituyó el 5 de mayo y está integrado por: Hugo Rojas, Facultad de Derecho y Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas de la Universidad Alberto Hurtado e Instituto Milenio de Investigación sobre Violencia y Democracia, Chile. Carlos Sanz, Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, España (coordinador), Lorena Balardini, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, Antonio González Quintana, Consejo Internacional de Archivos, España, Ana Guglielmucci, Programa de Antropología en la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia, Elena Martínez Juan Pablo Vera Lugo, Departamento de Antropología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, Barahona, Facultad de Derecho e Instituto Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, España y Juan Pablo Vera Lugo, Departamento de Antropología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.