Mauricio Castillo realiza pasantía sobre adopción de la Industria 4.0 en Pymes chilenas

diciembre 2024

En el marco de su proyecto Fondecyt de iniciación, Mauricio Castillo, investigador CiPP y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, realizó una pasantía en Europa para investigar la adopción de la Industria 4.0 en Pymes chilenas, destacando la importancia de la creatividad y la cooperación en este proceso.

Fuente: FEN-UAH

Entre el 6 y el 23 de septiembre, el investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Mauricio Castillo llevó a cabo una pasantía en España, Italia y Portugal, en el marco de su proyecto FONDECYT de Iniciación en Investigación titulado “Adopción de la Industria 4.0 en pequeñas y medianas empresas en una economía emergente y los impactos en la innovación”. Este proyecto busca comprender los factores que influyen en la adopción de tecnologías avanzadas y cómo estas impactan en la capacidad de innovación de las Pymes en Chile.

“El objetivo principal de nuestro estudio es analizar los elementos internos, institucionales e industriales que pueden facilitar o inhibir la adopción de tecnologías de la Industria 4.0 en el contexto de una economía emergente como la chilena”, comentó Mauricio Castillo, quien destacó la relevancia de la creatividad y la cooperación para fortalecer la relación entre las tecnologías de base y las tecnologías avanzadas en las Pymes. “Nos interesa ver cómo estos elementos pueden ayudar a las empresas a superar las barreras tecnológicas y enfrentar con éxito los desafíos de la cuarta revolución industrial”, añadió.

Durante su estancia en Europa, el investigador CiPP participó en reuniones con equipos de investigación en las ciudades de Murcia y Cartagena, en España, donde desarrollaron modelos de investigación y analizaron datos avanzados en colaboración. Asimismo, sostuvo encuentros con el equipo directivo de Faedpyme, la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pyme, como parte de su rol de secretario del Comité Internacional del Observatorio Iberoamericano de la Mipyme. “Estamos estructurando actividades para 2025 que contribuirán a la investigación y desarrollo de las mipymes en Iberoamérica”, afirmó Castillo.

En Italia, Mauricio Castillo participó en el congreso IUFOST en Rimini, donde tuvo la oportunidad de conocer innovaciones desarrolladas por empresas europeas en el sector alimenticio. Además, en Portugal, presentó dos ponencias en el XXI Encuentro Internacional AECA en Faro: “Industria 4.0, Creatividad y Rendimiento de la Pyme: Un estudio en Chile” y “Preparación en las Pymes para adoptar las Tecnologías de la Industria 4.0”. Este último trabajo fue finalista del premio internacional Pyme Juan Antonio Maroto Acín, otorgado por AECA.

El proyecto FONDECYT no solo se enfoca en las variables técnicas de la adopción tecnológica, sino que también examina los elementos de creatividad y cooperación como factores que pueden mejorar la capacidad de las Pymes para adoptar tecnologías de la Industria 4.0. “Actualmente estamos trabajando en varios artículos en colaboración con distintos equipos, con el fin de responder a las interrogantes que plantea este proyecto y aportar al desarrollo de la innov