El CiPP desarrollará e implementará progresivamente un modelo innovador de sistematización, traducción y articulación entre, por una parte, la producción académica en la Universidad Alberto Hurtado y, por la otra, las demandas y desafíos de información para la toma de decisiones en el ámbito de políticas públicas. Se entiende este modelo como investigación académica aplicada en la línea del “second order research”.

Junto a ello, implementará un proceso y registro “curatorial” permanente, el que consiste en clasificar, integrar interdisciplinariamente, traducir los resultados de la investigación y extensión que hayan realizado los investigadores asociados del centro y otras unidades de la UAH para elaborar respuestas operativas a demandas de información por parte de las políticas públicas.

Este proceso se traducirá en documentos que reflejen, en el lenguaje de las demandas del sector público, los principales resultados de informes de estudios y publicaciones de investigación y/o extensión que hayan generado investigadores asociados al Centro, en torno a determinadas temáticas de políticas públicas, privilegiando la mirada transversal y multidisciplinaria, y la actualidad y relevancia de los temas. Durante el primer año de funcionamiento del CiPP se diseñará la metodología de aplicación de la curatoría.