El Valor de las Conexiones Políticas en los Gobiernos Corporativos

octubre 2020

 

El Valor de las Conexiones Políticas en los Gobiernos Corporativos 

Ronald Rojas, Eduardo Saavedra y Francesc Trillas

Este trabajo estudia el impacto que tienen los directores con conexiones políticas sobre la rentabilidad de las sociedades anónimas en Chile. Para ello se clasifican las conexiones políticas de acuerdo con dos medidas: las propias ideologías políticas de los directores y el grado en que las empresas están conectadas con el mundo de la política a través de ellos. Se cuenta con una base de datos especialmente construida para las 62 empresas chilenas con mayor presencia bursátil entre 2002 y 2017. Los resultados más importantes muestran que las conexiones políticas aumentan la rentabilidad de estas empresas, lo que en general es creciente en la medida que más fuerte es la conexión política de sus directores. Asimismo, se encuentra que, sin importar la tendencia política del gobierno de turno, la gran mayoría de directores conectados políticamente son de derecha, aunque la mayoría de las empresas tienen además uno o más directores de tendencia de centro-izquierda. Las implicancias de estos resultados son de cuidado, pues los continuos casos de corrupción en América Latina apuntan a las actividades políticas de las grandes corporaciones; en particular, hasta dónde el activo de estar conectado políticamente es utilizado por el mundo empresarial para obtener beneficios en su favor, tal como influir en la promulgación de leyes y regulaciones más favorables o entorpecer la dictación de leyes más gravosas a sus intereses comerciales en los ámbitos laboral, ambiental e impositivo, entre otras acciones posibles.

Documento de investigación disponible en el siguiente Link (Octubre/2020)