Ciudadanos, Economía y la Nueva Constitución
Eduardo Saavedra P.
Este artículo plantea que cuando una persona es vista como un ciudadano, es decir de manera más compleja que sólo como un consumidor, las bases mismas de los beneficios de nuestro modelo económico basado en la sola competencia y la búsqueda de mayores eficiencias queda con muy pocos defensores fuera de la profesión. La mirada estrecha de consumidores les margina a los ciudadanos de derechos diferentes a los meramente económicos, lo que les hace sentir excluidos y abusados por el sistema económico que nos gobierna; abusos desde el propio Estado, desde las empresas e incluso desde las grandes empresas en contra de pequeños emprendedores. Ello plantea que un nuevo pacto social debe diseñarse constitucionalmente desde un Estado garante tanto de la propiedad privada como de la satisfacción de una serie de bienes y servicios básicos. Bajo este equilibrio de derechos, un nuevo Estado que pasa a ser un actor relevante en el progreso social de todos sus ciudadanos, mostrándose con un rostro más humano que debería traer a Chile mayor y mejor progreso social que el alcanzado en las últimas décadas.
Disponible en el siguiente Link.