Eficacia y control de la crisis sanitaria

abril 2021

 

El pasado 5 de Abril Fabián Pressacco, investigador asociado al Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas de la Universidad Alberto Hurtado y académico de la misma, escribió una columna de opinión en el diario La Tercera titulada “Eficacia y control de la crisis sanitaria”.

Ante la postergación de la próximas elecciones a la Convención Constitucional, el académico afirma que se evitarán dos efectos que pueden ser muy nefastos: “por un lado, un deterioro de la compleja situación sanitaria con la realización de un acto electoral que movilizará millones de personas; por el otro, una merma en la participación ciudadana que si bien afectará a todas las elecciones que se realizarán en esa fecha, sin dudas afectaría más significativamente a aquella en la que se elegirán a los miembros de la futura Convención Constitucional debilitando la legitimidad de sus miembros así como de su resultado”. Respecto a esto, no descarta la posibilidad de que una nueva fecha sea una decisión razonable si los datos de la pandemia no mejoran sustancialmente.

No obstante, el investigador reflexiona sobre los costos que ocasiona la decisión de postergar las elecciones y por cómo las acciones u omisiones del gobierno han generado un cuadro en donde se ha hecho necesaria dicha postergación. Algunos de esos costos son que fortalece las posibilidades de los candidatos y candidatas con mayores recursos y agrega más incertidumbre en un panorama muy incierto.

Sobre el actuar del gobierno, Pressacco es categórico al afirmar que “ha mostrado un rumbo errático y no ha logrado tomar el peso a la magnitud de la crisis”. Según el académico, se observa falta de planificación y un conocimiento precario de la realidad social por parte de la elite política; no se han incorporado las evidencias producto de las experiencias en otros países; y se han entregado medidas insuficientes en el ámbito socioeconómico, todo lo cual ha impedido que las personas se queden en sus casas y se hayan visto obligadas a salir a la calle a buscar el sustento diario, atochando el servicio de transporte y los lugares de compra.

En el plano de la salud, Pressacco reflexiona sobre la falta de efectividad de algunas de las medidas tomadas y sus efectos en los altos números de contagio y una red hospitalaria al límite. Afirma que “la exitosa campaña de vacunación no es suficiente si no se toman, al mismo tiempo, otras medidas”

Termina diciendo que “si el gobierno se hubiese tomado en serio el calendario electoral, generando un espacio de diálogo constructivo con la oposición y hubiese sido, al mismo tiempo, sanitariamente responsable, podría haberse evitado configurar un escenario en donde, finalmente, la alternativa más razonable ha sido postergar las elecciones”

Lea la columna completa en el link https://www.latercera.com/opinion/noticia/eficacia-y-control-de-la-crisis-sanitaria/WPDXGXSQ2FDALKIS3IWCDPBHLU/