Si la ciudadanía no participa del proceso constituyente, no se siente parte, se puede producir una desafección respecto al proceso
junio 2021
![](https://cippuahurtado.cl/wp-content/uploads/2020/09/GENTE_Mesa-de-trabajo-1-copia-4.jpg)
Miriam Henríquez, investigadora asociada al CiPP y Decana de la Facultad de Derecho de la UAH, en entrevista con Meganoticias sobre el trabajo de la Convención Constitucional “Si la ciudadanía no participa del proceso constituyente, no se siente parte, se puede producir una desafección respecto al proceso”.
En la entrevista, la académica explicó los pasos que son necesarios previos a la primera sesión de la convención constitucional, como por ejemplo, que el Tribunal Calificador de Elecciones es quien debe proclamar a los convencionales constituyentes, comunicarlo tanto al Congreso como al Presidente de la República, y este último debe instalar la convención mediante un decreto. La primera sesión es de instalación y se estima que sesionará la primera semana de julio. También explicó sobre el funcionamiento y reglamento de las sesiones, la importancia de la participación ciudadana y los mecanismos de impugnación.
Para poder ver la entrevista completa se puede ingresar en el siguiente link: enlace