Desde la academia estamos observando e identificando los nudos que podrían darse en el transcurso de la convención
junio 2021
![](https://cippuahurtado.cl/wp-content/uploads/2021/06/foto_nota_emol_miriam_henriquez.png)
Miriam Henríquez, investigadora asociada al CiPP y Decana de la Facultad de Derecho de la UAH, en entrevista con el medio online Emol TV, se refirió al proceso constituyente y afirmó que “desde la academia estamos observando e identificando los nudos que podrían darse en el transcurso de la convención”.
Sobre estos nudos, la investigadora define dos importantes; aquellos de carácter reglamentario y los de contenido. Mencionó que la transparencia y las normas de incompatibilidad de los convencionales constituyentes, son temas muy relevantes a tener en cuenta durante este proceso.
Por otro lado, Henríquez afirmó que para que el proceso sea legítimo, la ciudadanía debe seguir vinculada con este. “Hay que recoger las opiniones de la ciudadanía. Yo apostaría a que el proceso sea altamente participativo para que justamente la ciudadanía se sienta parte y se involucre, sobre todo considerando que luego hay un plebiscito de salida, donde el voto es obligatorio”.
Para poder ver la entrevista completa, se puede ingresar en el siguiente link.