Tendría enormes consecuencias en el mercado financiero

junio 2021

Eduardo Saavedra, director académico del CiPP, economista y académico de la UAH, fue entrevistado por el programa radial #EstaciónCentral Radio USACH acerca de las propuestas de retiro del 100 por ciento de los fondos de las AFPs. Ante estas iniciativas, Saavedra es claro en decir que en ambos casos, aunque por motivaciones distintas, el retiro del 100 por ciento tendría consecuencias enormes sobre el mercado financiero; “no veo que sea tan simple como el retiro del 10%”.

Ante la pregunta: Eliminar las AFPs, ¿contribuiría o no a un mejor sistema de seguridad social? Eduardo Saavedra aclara que este sistema es de capitalización individual, el país ha hecho una discusión sobre otros mecanismos que podrían garantizar la seguridad social, como una Renta Básica Universal. […] El problema es que las AFPs nos meten en una lotería, que ha sido bastante beneficiosa en cuanto ha permitido rentar los fondos, pero no te garantiza ni te protege ni da argumentos de protección social, otro tema distinto es el del ahorro. “Si logramos separar en la discusión esos dos puntos, creo que se va a entender mejor las consecuencias del fin de un sistema como este”.

Respecto al ahorro, Saavedra señala que de los 35 mil millones que se han retirado de las AFP, con los sucesivos retiros del 10%, se estima que sólo las personas de mayores ingresos han ahorrado, la mayoría lo ha gastado en cosas, algunas muy necesarias, que no parecen ser el ahorro para la vejez. Entonces la pregunta que debemos hacernos es ¿cómo pensamos un sistema de protección social que tenga un pilar solidario, y que tenga el componente de capitalización individual también? comenta Saavedra.

Para poder escuchar la entrevista completa se puede ingresar en el siguiente link.