Gobernadores regionales el inicio de un camino y tres focos

julio 2021

 

Fuente: El Mostrador

[Columna de Opinión] Fabián Pressacco, investigador CiPP y académico de la UAH en El Mostrador: “ El proceso de instalación de los gobernadores regionales ha estado marcado por las desinteligencias del gobierno”.

En su columna, Pressaco analiza lo que ha sido el proceso de instalación de los gobernadores regionales en el marco de las desinteligencias del gobierno y propone tres focos que deberían ser abordados para potenciar el aprovechamiento de este nuevo y esperanzador proceso.

Sobre la actuación del gobierno, el investigador señala que, teniendo tiempo suficiente para hacerlo de mejor manera, este no ha acondicionado las instalaciones de las futuras autoridades regionales, ha mantenido las dependencias de los intendentes para los delegados presidenciales en lugar de destinarlas a los gobernadores electos ….y como guinda de la torta promovió un recorte del presupuesto de instalación/operación de las nuevas autoridades para trasladar esos recursos a los delegados presidenciales.

Si bien esta última medida pudo ser revertida por el reclamo unánime de los gobernadores, pone en evidencia, entre otros, la  deficitaria capacidad de gestión de un gobierno para atender los requerimientos del proceso de instalación; algo semejante a lo observado con la Convención Constitucional.

Además, señala que más allá de las débiles competencias de las nuevas autoridades y de los interrogantes que surgen en torno a la relación con los delegados presidenciales, los gobernadores serán actores políticamente relevantes en el nuevo escenario.

Por lo tanto, más allá de los problemas, este proceso representa un avance para Chile y lo pone a la altura de muchos países desarrollados y de la región que, con una estructura unitaria, han avanzando en democratización del régimen político territorial y descentralización fiscal.

En este sentido, Pressacco identifica tres focos de acción que deberían ser abordados para potenciar el aprovechamiento de este esperanzador proceso.

Primero, dotar a los gobiernos regionales de más recursos. Es sólida la evidencia que vincula positivamente al proceso de descentralización con el mayor desarrollo y equidad territorial. Por ello, el despliegue de políticas territoriales requiere de dotar con más recursos a los gobiernos regionales y con más capacidad de incidencia a las autoridades territoriales en la asignación de los recursos del gobierno nacional en los territorios.

Segundo, avanzar en la disminución de las brechas de desigualdad territorial. En este punto, Pressacco señala que es fundamental que el proyecto de Ley de Rentas Regionales (ingresado al congreso en septiembre del año pasado) avance rápidamente y que las iniciativas que considere se orienten no solo a incrementar los recursos regionales sino a disminuir las brechas entre los territorios.

y, Tercero, el traspaso de competencias desde el nivel regional al subregional. El académico señala que todavía quedan varios asuntos que resolver en esta materia: el cuestionado “silencio administrativo”, el rol de la Contraloría como entre dirimente en caso de desacuerdo entre el Gobierno regional y los Delegados presidenciales así como el deber de la autoridad regional de coordinarse con el Delegado y el órgano responsable de la materia en el gobierno central.

Concluye señalando que la elección democrática del gobernador regional es una gran noticia al democratizar el régimen del gobierno regional. Por sí sola no constituye una solución, pero contribuye a la construcción de un camino que permitirá impulsar nuevas reformas que reconozcan la diversidad social, cultural y territorial y a generar un entorno en el que las preocupaciones y sueños de las ciudadanías regionales se puedan materializar. Quizás, el desafío más relevante de este proceso es avanzar en la consolidación de las capacidades regionales para la construcción de un proyecto colectivo.

Para leer su columna completa, sigue el siguiente link: https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/columnas/2021/07/19/gobernadores-regionales-el-inicio-de-un-camino-y-tres-focos/