En la medida en que se liberen las restricciones a ciertas actividades, como turismo y restaurantes, y bajo condiciones sanitarias favorables, el empleo debería retornar a niveles prepandemia

agosto 2021

Marcela Perticará, sobre el Informe Final de la Comisión para la Recuperación del Empleo “En la medida en que se liberen las restricciones a ciertas actividades, como turismo y restaurantes, y bajo condiciones sanitarias favorables, el empleo debería retornar a niveles prepandemia”.

De la mano de las medidas de desconfinamiento, el mercado laboral comienza a mostrar signos de recuperación. Esto permite proyectar que, en la medida en que se liberen las restricciones a ciertas actividades (turismo, restaurantes) y bajo condiciones sanitarias favorables, el empleo en el país debería retornar a niveles prepandemia. Un riesgo a considerar es que la digitalización de servicios y la automatización de ciertos procesos productivos, que ha sido forzada durante la pandemia, pueda desplazar a ciertos tipos de trabajadores, por lo que son precisamente estos perfiles de trabajadores quienes requerirán medidas específicas para reconvertirse y posicionarse laboralmente. Es claro que el estancamiento de la tasa de empleo está altamente influenciado por la no recuperación del empleo independiente. Este empleo, en particular el femenino, no ha podido recuperarse en un contexto de restricciones a la movilidad en general, al funcionamiento de ciertos sectores (alojamiento, actividades artísticas, comercio informal, etc.), y al cierre parcial o total de colegios, salas cunas y jardines infantiles.

Teniendo en consideración estos y otros elementos, la Comisión para la Recuperación del Empleo, de la que formo parte junto a otros 9 expertos, presentamos nuestro Informe Final donde proponemos 25 medidas a implementar, 18 de aplicación inmediata, 6 que requieren cambios legales y una medida final vinculada con la disponibilidad de información y evaluación de impacto.