Mecanismos de captura y práctica periodística: explorando los límites al ejercicio del periodismo en Chile

septiembre 2021

Ximena Orchard publicó «Mecanismos de captura y práctica periodística: explorando los límites al ejercicio del periodismo en Chile», como capítulo del Libro In Santangelo, G. et al . Derecho a la Comunicación en América Latina. Cali: Sello Editorial Javeriano-ITESO, 2021.

Este capítulo propone un diálogo entre el concepto de captura mediática y las dificultades que enfrenta la práctica del periodismo en Chile. A partir del análisis de resultados a preguntas abiertas incluidas en la última Encuesta Estado del Periodismo Nacional, se construye inductivamente un diagnóstico respecto a la práctica de la profesión en la actualidad, revelando claros puntos de tensión y una dificultad general del campo periodístico para operar bajo criterios propios en un sistema de medios que se percibe como restrictivo y limitante.

Teniendo en cuenta lo anterior y a partir de la revisión de literatura sobre captura mediática, se propone la necesidad de distinguir entre los medios como campo institucional y el periodismo como campo profesional, reconociendo que un periodismo que opera al interior de medios capturados es uno devaluado y con una capacidad disminuida de aportar al ejercicio del derecho a la comunicación.

Enlace directo.