Austeridad equivocada vs. mirada de largo plazo

octubre 2021

Fuente: La Tercera

Carlos J. García en La Tercera “Es momento de pensar en la inversión pública en dos áreas claves: infraestructura y capital humano especializado”.

El investigador CiPP y académico UAH, Carlos J. García, hizo esta afirmación en su columna de opinión “Austeridad equivocada vs. mirada de largo plazo” publicada en La Tercera en la que reflexiona a partir de los bajos niveles de productividad laboral de Chile respecto de países desarrollados y la necesidad de repensar la inversión del Estado.

Una de las cifras más dramáticas que he revisado en los últimos meses es la de los niveles de productividad laboral entre países. Si se compara el nivel de Chile con otras economías pequeñas y abiertas como Australia, Canadá, Nueva Zelanda y República Checa, estos países son entre un 50% y 100% más productivos que el nuestro en los últimos veinte años. En términos simples, en promedio un trabajador en esos países produce por lo menos un 50% más que un trabajador chileno. Más capital físico y humano explican esta diferencia, según nuestras teorías de crecimiento económico, señala García.

Este magro resultado es producto de nuestro modelo económico y de las pobres políticas públicas implementadas, indica el investigador.

Considerando este contexto, no es momento para una austeridad mal entendida en el gasto del gobierno …. los desafíos requieren que repensemos en cómo y en cuánto gasta el gobierno. Reducir en forma dramática este gasto sería un error fatal, pero seguir manteniendo su composición, básicamente asistencialista, también. Es momento de pensar en la inversión pública en dos áreas claves: infraestructura y capital humano especializado.

Para leer su columna completa, revisa este link.