Cuando tu código postal es más importante para tu salud de lo que imaginas

mayo 2022

Cuando tu código postal es más importante para tu salud de lo que imaginas.

Para muchas personas en Chile existen pocas posibilidades de poder elegir entre prestadores públicos o privados para recibir una atención de salud en un entorno cercano a su residencia. Así lo plantea el investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y académico UAH, Manuel Fuenzalida, en una columna de opinión publicada en el medio El Dinamo.

Frente a la aprobación por el Pleno de la Convención Constitucional de un sistema de salud universal, público e integrado y que propone a la atención primaria como la base de este sistema, Fuenzalida señala que “es importante alertar qué pasa actualmente a nivel territorial con la siguiente fase de atención compleja, que se entrega de forma cerrada en hospitales públicos, privados y clínicas”.

El académico, forma parte del grupo de investigación de la UAH, GEOSALUD, y explica que este equipo ha realizado una importante investigación sobre esta temática. “Hemos estado trabajando hace tres años en la construcción de evidencias que dejan claro que la posibilidad de que un usuario pueda elegir entre prestadores públicos o privados, en un entorno cercano a su lugar de residencia, se da en muy pocos territorios. Aquí toma sentido pensar que tu código postal es más importante para tu salud de lo que imaginas”.

El geógrafo y Doctor en geografía Humana de la Universidad Autónoma de Madrid, Manuel Fuenzalida, sostiene que es muy importante fortalecer la atención primaria que es la base del nuevo sistema de salud público e integrado, especialmente en territorios donde existen grandes carencias en la atención de salud.

Revisa la columna completa en el siguiente enlace.