Eduardo Saavedra en CNN analiza posible colusión de casinos
El Director académico del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado y ex Ministro del Tribunal de la Libre Competencia Eduardo Saavedra, fue entrevistado por CNN para analizar el allanamiento ordenado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a las casas de tres altos ejecutivos y dueños de las cadenas de casinos Enjoy, Dreams y Marina del Sol en el marco de una investigación por una eventual colusión en la industria.
Saavedra explicó que se está en presencia de una medida intrusiva, que la ley permite a la FNE, para buscar mayor información en el marco de una investigación que ya debe haber partido, y “para que fuera autorizado por un ministro de la corte y también, previamente, por el tribunal de la libre competencia, debía haber olor a humo, sin saber si realmente hay fuego”.
Explicó que no es posible adelantar juicios porque se debe esperar el resultado de la investigación, que “hasta ahora, nadie conoce, salvo la propia Fiscalía”.
Respecto a los plazos de un proceso como éste, Eduardo Saavedra, explicó que desde su experiencia como ex Ministro del Tribunal de la Libre Competencia, luego de autorizar una medida intrusiva, pueden pasar entre 8 meses a un año para que la Fiscalía, de encontrar antecedentes adicionales, presente un recurso que originaría un proceso formal ante el tribunal que podría tomar más de un año en resolverse. Por tanto, en dos años se podría tener una primera sentencia en primera instancia si el caso llega a tribunales.
Sobre lo que se puede esperar hacia adelante, concluye Saavedra, que de aquí a ocho meses a un año, la FNE debería cerrar el caso o bien presentar una demanda en un juicio contencioso acusando colusión ante el tribunal.
La FNE no ha emitido ninguna declaración sobre este caso y en el operativo se incautaron dispositivos personales como teléfonos celulares, computadoras, entre otros.
Puedes escuchar la entrevista completa en el siguiente enlace.