Propuesta de nueva Constitución: tributos, creación y distribución

septiembre 2022

Propuesta de nueva Constitución: tributos, creación y distribución

“Uno de los temas importantes al estudiar la propuesta de nueva Constitución son los tributos. El presente análisis se enfoca en ellos, su creación y distribución. Primero, la base de los tributos se encuentra en los art. 184 y 185 de la propuesta, (Cap. V, Buen Gobierno y Función Pública) (…). Ahora bien, a mi entender el principio de transparencia debería reforzarse (art. 185, 2), ya que uno de los temas centrales para los ciudadanos que pagan impuestos es exigir transparencia y «accountability» de los gastos fiscales. Por otra parte, destacó como positivo los impuestos medioambientales y los bienes naturales, esenciales dentro de la crisis climática”. Así lo sostiene Humberto Borges, investigador asociado del CiPP y académico de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), en su artículo “Propuesta de nueva Constitución: tributos, creación y distribución”, publicado en la Revista Observatorio Económico N°168 de la Facultad de Economía y Negocios, FEN UAH.

Sobre la norma que se refiere a la creación de tributos, el académico señala que al ser de concurrencia presidencial, esto implica que al crearlos, suprimirlos, reducirlos o condonarlos, es necesario que sea concordado entre las nuevas autoridades legislativas y la presidencial. En este sentido, llama la atención sobre la necesidad de “mantener una estructura donde ambos poderes se vigilen, para evitar la posibilidad de que se pueda realizar “populismo tributario”.

Si quieres revisar su artículo completo, sigue este link: Propuesta de nueva Constitución: tributos, creación y distribución – Facultad de Economía y Negocios (uahurtado.cl)