El Estado desde la caja negra a la de vidrio: impuestos y transparencia
septiembre 2022
El Estado desde la caja negra a la de vidrio: impuestos y transparencia
En estos días hemos leído muchas columnas que han intentado responder la causa de la gran votación del Rechazo de la propuesta constitucional. Algunos centrándose en errores del Gobierno o en los chascarros de los constituyentes. Según mi opinión, existe un punto que debe observarse y que se refiere al Estado y la transparencia, señala el investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la UAH, Humberto Borges, en una columna publicada en el sitio web de radio Cooperativa.
El académico se refiere a que en la ciudadanía existe un interés porque el Estado sea vigilado lo que se traduce en la existencia de muchas iniciativas para transparentar las políticas estatales que buscan revisar en qué se gastan los recursos y la verdadera eficacia de las políticas públicas. “Cada vez que se habla de cobrar impuestos para financiar algún objetivo de política pública, muchas personas piensan: Quiero ver dentro de la caja negra, lo que se vio muy generalizado en la discusión previa al plebiscito», afirma Borges.
El investigador propone que cuando se discuta la reforma tributaria y comience nuevamente el proceso constitucional se establezcan mecanismos para lograr una verdadera confianza entre el Estado y los ciudadanos.
Puedes revisar esta columna en el siguiente enlace.