Panorama macroeconómico: Presupuesto, inflación y actividad el 2023

noviembre 2022

Panorama Macroeconómico: Presupuesto, Inflación y actividad el 2023

“Chile, como otros países, enfrentará en el mediano plazo desafíos extraordinarios que van más allá de la estabilización de la economía a corto plazo”. Así lo sostiene Carlos J. García, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado en una publicación del Observatorio Económico de la Facultad de Economía y Negocios titulada “Panorama Macroeconómico: Presupuesto, inflación y actividad el 2023”.

Estos desafíos son el cambio climático, la robotización y la migración que exigirán respuestas con políticas públicas. De no hacerlo, el economista advierte que no estaríamos en condiciones de enfrentar shocks negativos que traería presiones inflacionarias y altas tasas de desempleo.

Con respecto al crecimiento señala que será a largo plazo. “Un plan a largo plazo en conjunto con el sector privado que aumente sustancialmente el presupuesto en inversión pública, educación universitaria de alta calidad y ciencia aplicada”, comenta Carlos J. García.

“El pobre desempeño de Chile en materia de crecimiento de la economía está relacionado a la inversión privada”, dice García. Explica que los empresarios proyectan peores utilidades o pérdidas directamente y recortan el gasto en futuros proyectos y con eso la economía se desploma.

Lea todas las proyecciones y expectativas de nuestra economía en el siguiente link.