Configuración en las empresas manufactureras para reducir la infección por COVID-19: El rol de la automatización
diciembre 2022

Configuración en las empresas manufactureras para reducir la infección por COVID-19: El rol de la automatización
El artículo académico hace referencia a las estrategias de automatización de procesos que surgieron en la industria manufacturera con el fin de mitigar los contagios de los empleados producto de la pandemia global de COVID-19. Específicamente, se busca responder a las preguntas ¿Qué recursos y factores deben configurarse con la automatización para mitigar con éxito el contagio de los empleados por COVID-19? y ¿Qué recursos se complementan eficazmente para mitigar la tasa de contagios de los empleados?, explica el investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la UAH, Cristian Geldes, en relación al artículo «Configuración en las empresas manufactureras para reducir la infección por COVID-19: El rol de la automatización” publicado en el International Journal of Technology.
El texto fue escrito por los académicos Jorge Heredia y Cristian Geldes, del Departamento de Gestión y Negocios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, junto con los coautores Alejandro Flores (Universidad del Pacífico, Perú), Walter Heredia (Universidad del Desarrollo, Chile), Félix Carbajal (Universidad de Brasilia) y Luisa Miranda (CEO Netmedical, Perú), quienes analizan cómo se abarcó la seguridad de los empleados y la mitigación de riesgos durante la pandemia de COVID-19.
Actualmente, la mayor parte de las industrias y sus procesos de producción están estrictamente asociados a sistemas de automatización que permiten lograr un incremento sustancial de la producción en cualquier empresa, ejecutando acciones previamente establecidas en espacio y tiempo sin necesidad o con reducción significativa de la intervención humana
La investigación hace referencia a las estrategias de automatización de procesos que surgieron en la industria manufacturera con el fin de disminuir los contagios de los empleados producto de la pandemia utilizando un enfoque de análisis comparativo cualitativo de conjuntos difusos (fsQCA), evaluando el caso de 759 empresas manufactureras de Finlandia de la Encuesta Empresarial 2020.
Los resultados del estudio realizado muestran la existencia de distintas configuraciones: La primera, donde aquellas de baja automatización logran reducir el riesgo de infección de los empleados; La segunda configuración, donde la alta flexibilidad de los recursos humanos se complementa con éxito en las empresas con automatización compleja logrando una alta mitigación de los contagios; y la tercera, donde las empresas manufactureras que emplean una automatización de baja tecnología (procesos manuales) e incorporan digitalización también pudieron disminuir los contagios durante la pandemia.
El estudio destaca que el apoyo estatal y el desarrollo de la innovación tecnológica son elementos que influyeron en el éxito de la aplicación de medidas de prevención y mitigación de los contagios durante la pandemia.
Datos del artículo:
Heredia, J., Geldes , C., Flores , A., Heredia, W., Gamarra, F.M.C., Miranda, L., 2022. A Configuration Approach to Reduce the Risk of COVID-19 Employees Infection in the Manufacturing Firms: The Role of Machine Automatization. International Journal of Technology. Volume 13(4), pp. 785-792
Published at : 07 Oct 2022
Volume : IJtech Vol 13, No 4 (2022)