La Profesión más Antigua del Mundo
“Durante el régimen militar, sin embargo, y a partir de un proceso de “jibarización” del Estado iniciado en los años 80 del siglo XX en Chile, la administración pública tuvo un largo periodo de invisibilización”. Así lo sostiene Ignacio Cienfuegos, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP de la Universidad Alberto Hurtado, en la columna “La Profesión más Antigua del Mundo” publicada en el diario La Tercera en la que reseña el origen y evolución de la administración pública y cómo se han desarrollado los programas de formación universitaria en esta disciplina.
El académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAH, señala que “hoy en día vivimos un virtuoso auge de la disciplina, con 19 escuelas de Administración Pública y cierta diversidad de enfoques sobre la formación en asuntos públicos”.
En su columna, Cienfuegos repasa la historia de la política y de la administración pública desde Aristóteles hasta nuestros días donde observamos el propósito de profesionalizar la política.
También se refiere al contexto laboral donde la carrera de Administración Pública aparece con un 82% de posibilidades de conseguir empleo al primer año de egreso y con salarios bastante competitivos, según los datos entregados por la subsecretaría de Educación Superior.