Expertos proponen cambios en el mercado del gas natural

mayo 2023

Expertos proponen cambios en el mercado del gas natural

“El diagnóstico es que hay poco nivel de competencia y la buena noticia es que se puede mejorar mucho la competencia en los diferentes niveles”. Así lo sostiene Eduardo Saavedra, Director Académico del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP, de la UAH refiriéndose al informe final de la comisión de expertos y expertas que analizó el mercado del gas natural después del polémico estudio de la Fiscalía Nacional Económica que determinó que los consumidores de gas natural han pagado sobreprecio.

El decano de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH y ex ministro del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), integra dicha instancia que hizo un amplio levantamiento de información. “Se consideraron diferentes puntos de vista acerca de cuán competitiva es la industria de gas natural a diferentes niveles, no sólo a nivel de cliente final sino también en los diferentes segmentos de la industria”, puntualizó el académico.

El informe final entregado recientemente al ministerio de Energía busca una mejora regulatoria en el mercado del gas natural proponiendo modificar el modelo de tarificación y cuestionando el mecanismo existente. Además, plantea regular el acceso a terceros a la infraestructura de distribución como terminales, centrales de regasificación y las redes de transporte de gas natural. Con esto el comité de expertos y expertas busca aumentar la competencia mediante el acceso de terceros a la infraestructura que sea esencial para la provisión de gas natural residencial.

Cabe recordar que el gobierno a finales del año pasado formó esta Comisión de expertos y expertas para que realizarán una revisión del mercado del gas natural, en particular el régimen aplicable a tarifas y acceso, y una vez finalizado su trabajo emitiera un informe con recomendaciones que aporten al desarrollo de una reforma regulatoria en esta materia.

Las cinco personas que componen este comité transversal son profesionales con vasta trayectoria en el área económica y regulatoria: Ana María Montoya, economista e integrante del directorio de la UAH experta en organización industrial, libre competencia y micro econometría; Andrés Gómez Lobos, economista y docente, ex ministro de Transportes en el segundo gobierno de la ex presidenta Michelle BacheletEduardo Saavedra, Director  Académico del CiPP, Decano de la FEN de la UAH, economista y exministro del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia entre 2014 y 2020; Soledad Hormazábal, economista y asesora económica del gabinete presidencial del segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera; y Rodrigo Castillo, abogado y exdirector ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas.

Puedes revisar el informe y conocer un artículo y notas de prensa sobre el tema en los siguientes enlaces:

Importante paso para entender mejor este mercado

Ministerio de Energia da a conocer informe técnico