Ese cálculo mezcla peras con manzanas

junio 2023

Sobre las críticas al plan piloto de ENAP: «Ese cálculo mezcla peras con manzanas”

«El cálculo de los $117.000 por cilindro confunde costos fijos con variables». Así de tajante es Eduardo Saavedra, Director Académico del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP, de la Universidad Alberto Hurtado al ser consultado por Las Últimas Noticias acerca de las críticas que se han realizado al plan piloto de ENAP.

Saavedra, quien fue asesor de la Fiscalía Nacional Económica, FNE, en el estudio del gas, explicó que nadie duda que ENAP gastó $591 millones en el piloto, lo que para unos 5.700 cilindros, da un promedio de $117.000, pero ahí se confunden los costos fijos con los costos variables. “Ese cálculo mezcla peras con manzanas. Toda inversión de largo plazo tiene componentes de costos fijos importantes, por ejemplo, los cilindros, pero la diferencia es que el cilindro una empresa lo usa durante 30 años, y el cálculo de los $177.000 amortiza ese costo en un año”.

El Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH recordó que el estudio de la FNE concluyó que, entre el 2010 y el 2020, el precio del gas fue superior al que debería haber existido en un mercado competitivo. “En el caso del gas de cilindro, los consumidores pagaron 181 millones de dólares anuales en exceso”, acotó el académico.

La recomendación de la FNE fue eliminar los contratos de exclusividad de las grandes distribuidoras con los distribuidores más pequeños. “Hoy usted le compra al camioncito que pasa por su casa, que solo ofrece una marca, y ni siquiera sabe cuánto cobran las otras empresas. Si usted elimina esos contratos de exclusividad, ese camioncito andará con las tres marcas y las nuevas que se sumen y usted va a comprar más barato, porque podrá escoger y eso hará que las empresas compitan, incluso sin que entre ENAP”, comenta Saavedra.

El director académico del CiPP considera que el ingreso de ENAP al mercado del gas, aunque tuviera costos más altos, igual podría beneficiar a los consumidores. “Pero para eso ENAP no puede entrar con 60 mil cilindros, sino con dos millones y medio por lo bajo. Es imposible inyectar competencia a un mercado de tres gigantes con una empresa chiquitita que tiene el 1% del mercado”, concluye el Decano de la FEN de la UAH.

Accede a la entrevista completa en el siguiente enlace.