Los delitos del estallido social y el rol de la Defensoría Penal Pública en Chile en 2019

junio 2023

Estudio sobre el rol de la Defensoría Penal Pública durante el estallido social

“Con esta investigación se busca dar cuenta del rol que cumplió la Defensoría Penal Pública (DPP) durante los meses del estallido social que se vivió en Chile desde el 18 de octubre de 2019 hasta la declaración de estado de excepción por la pandemia global causada por COVID-19 el 17 de marzo de 2020. En esos  cinco  meses,  aunque  con  mayor  intensidad durante los dos primeros, en las principales ciudades del país se llevaron a cabo numerosas protestas y manifestaciones masivas en la vía pública, se cometieron  actos  de  delincuencia  y  crímenes  de  diversa  índole,  y  agentes del  Estado  incurrieron  en  violencia  desmedida  e,  incluso,  en  graves violaciones a los derechos humanos de los manifestantes”, así lo señala el artículo académico titulado “Los delitos del estallido social  y el rol de la Defensoría Penal Pública en Chile en 2019” publicado en el último volumen de la Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

La investigación  socio – jurídica e interdisciplinaria fue realizada por el académico Hugo Rojas, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP), Director del Departamento de Ciencias del Derecho y profesor de Sociología del Derecho y Derechos Humanos en la Universidad Alberto Hurtado; y las y los académicos Javiera Farías, doctoranda en criminología de la Universidad de Barcelona y ayudante de investigación; José Manuel Fernández, profesor de derecho penal UAH e investigador VioDemos; y Tomás Pascual, profesor de Litigación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

En el documento se explica que la Constitución y el Código Procesal Penal, además de los tratados internacionales ratificados por Chile, obligan al Estado a ofrecer asistencia jurídica gratuita a quienes lo requieran, lo cual es especialmente relevante en el ámbito penal. Con ocasión de la revuelta o el estallido social ocurrido en Chile entre el último trimestre de 2019 y comienzos de 2020, la Defensoría Penal Pública adoptó un conjunto de medidas para ofrecer defensa jurídica a quienes eran detenidos o formalizados por los órganos de persecución penal. “En esta investigación se compara el comportamiento delictual en el país entre los años 2017 y 2021. Se identifican los delitos del estallido social. Se trata de un conjunto de delitos cuyas frecuencias aumentaron considerablemente en los meses convulsionados: a) robos en lugar no habitado, b) desórdenes públicos, c) alteraciones al orden público, y d) atentados y amenazas contra la autoridad”, se señala en el documento.

Las y los académicos explican que la gran cantidad de delitos que se produjeron durante el estallido social y sus especificidades pusieron a prueba a todo el sistema judicial chileno, ya que la sensación de injusticia se incrementó con el malestar social existente en el país. Esta situación explica, según el documento, los mecanismos desplegados por la Defensoría para asegurar servicios oportunos de defensa penal. ”En contextos de disturbios sociales, el surgimiento de dichas creencias parece especialmente importante porque puede incrementar la percepción de injusticia, potenciando el malestar social que da origen a dichos disturbios.”, puntualiza el trabajo

La investigación destaca aquellas buenas prácticas de la Defensoría Penal Pública observadas durante este periodo recalcando que podrían robustecerse institucional y normativamente para que el sector justicia esté mejor preparado para enfrentar fenómenos criminológicos complejos o no habituales, como los ocurridos durante el estallido.

Ficha bibliográfica: Farías, J., Fernández, J., Pascual, T., & Rojas, H. (2023). Los delitos del estallido social y el rol de la Defensoría Penal Pública en Chile en 2019. Derecho PUCP, (90), 79-114. https://doi.org/10.18800/derechopucp.202301.003

Indexación: Scopus, SciELO, Redalyc, ESCI (WoS), DOAJ, Google Académico, Hein Online.

Revisa la versión digital de la publicación en el siguiente enlace: Los delitos del estallido social y el rol de la Defensoría Penal Pública en Chile en 2019