Investigadores del CiPP expondrán en coloquio sobre la industria 4.0 y su impacto en la PyME

octubre 2023

Investigadores del CiPP expondrán en Coloquio sobre la Industria 4.0 y su impacto en en la Pyme

Exponentes nacionales e internacionales se darán cita en el próximo coloquio“Industria 4.0 en la Pyme: ¿cómo nos subimos a esta revolución?”que se realizará el 17 de octubre  en el campus B de la UAH y que se enmarca dentro de un ciclo de conversatorios sobre políticas públicas, organizado por el CiPP.

Destacados académicos y académicas, representantes del mundo empresarial, organizaciones internacionales y autoridades del gobierno participarán en el próximo coloquio “Industria 4.0 en la Pyme: ¿cómo nos subimos a esta revolución?”  que se realizará el martes 17 de octubre  entre las 09:00 y las 12:30 hrs. en el campus B de la UAH y que se enmarca dentro de un ciclo de conversatorios sobre políticas públicas, organizado por el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP).

El coloquio se llevará a cabo en el marco del Workshop «Industria 4.0 en la Pyme: Management & Technology» que se efectuará desde el 17 al 18 de octubre. En la oportunidad, la inauguración estará a cargo de Marisol Alarcón, Jefa de la División de Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía.

El académico Cristián Geldes destaca la realización de este evento. “La Industria 4.0 representa una serie de nuevas tecnologías que están cambiando al mundo, como son la internet de las cosas, la robótica, computación en la nube, inteligencia artificial, entre otros. Sin embargo, en Chile y Latinoamérica hay un menor avance en el desarrollo e implementación de la Industria 4.0, representando un gran desafío para estos países”, destaca el experto.

Asimismo, Geldes puntualiza que uno de los objetivos del coloquio es reflexionar, desde la evidencia científica, sobre los desafíos y estrategias que deben ser impulsados desde la política pública para la incorporación de la industria 4.0 en las pequeñas y medianas empresas y sus impactos a nivel de la gestión, la economía y la regulación. “Se presenta el Coloquio “Industria 4.0 en la PYME: ¿Cómo nos subimos a esta revolución?” donde junto a actores públicos y privados se buscará responder a esta pregunta considerando distintas miradas como la economía, el derecho y la gestión empresarial”, explica el investigador.

En la ocasión, los académicos de la Facultad de Economía y Negocios, Cristián Geldes, y Carlos J. García, y la académica de la Facultad de Derecho, Michelle Azuaje-Pirela, presentarán las conclusiones de un policy paper que ha sido elaborado para este coloquio, que analizará la situación de la revolución 4.0 desde una perspectiva interdisciplinaria y formularán recomendaciones de política pública para los tomadores de decisiones.

En un segundo momento, se desarrollará un panel de reflexión moderado por el investigador del CiPP, Mauricio Castillo e integrado por Antonia Madrid-Guijarro, académica de la Universidad Politécnica de Cartagena y coordinadora de Innovación y Emprendimiento en UPCT para la European University of Technology; Fernando Hentzscheck, gerente de Capacidades Tecnológicas de CORFO; Marcelo Fuster, gerente general de la Asociación Gremial Metalúrgica Metalmecánica (ASIMET AG); y Juan Jacobo Velasco, Oficial nacional de Información Laboral de la Oficina de OIT para el cono sur.

Este evento se enmarca en el proyecto Fondecyt 11220339 financiado por ANID, con el apoyo de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad UAH, la Fundación para el análisis estratégico y desarrollo de la Pyme (Faedpyme), el Journal of Technology Management & Innovation (JOTMI), y el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP).

Inscríbete en el Coloquio «Industria 4.0 en la PYME» completando el siguiente formulario.