Proyecciones económicas y financieras para el 2024

diciembre 2023

Proyecciones económicas y financieras para el 2024

El investigador del CiPP UAH, Carlos J. García, en una entrevista realizada por el Diario Financiero se refiere, junto a otros/as expertos y expertas, a las proyecciones económicas y financieras para el nuevo año.

Termina el 2023 con una inflación controlada y alejándose del fantasma de la recesión. Sin embargo, la reactivación económica no se concreta y la desocupación va en aumento. Como es tradición, el Diario Financiero recurrió a distintos expertos y expertas para entregar sus proyecciones para el 2024. “Las perspectivas son de un crecimiento muy moderado, una recuperación lenta, tasas de desempleo persistentes, pero con una reducción de la inflación”, es la visión entregada por Carlos J. García, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP, de la Universidad Alberto Hurtado (UAH).

“Por esa razón es probable que las tasas de interés del Banco Central lleguen a 5%, pero en general se proyecta un crecimiento más bien lento, en torno al 1%”, proyecta el académico de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH.

El Diario Financiero destaca, de las opiniones de las y los expertos que fueron consultados, que se espera una aceleración del mercado inmobiliario chileno, una estabilización del IPSA, un rally en la industria cripto y un leve crecimiento en el mercado accionario de Estados Unidos.

Accede a la publicación en el siguiente enlace.