Miriam Henríquez: Los logros alcanzados en la igualdad de género
marzo 2024
Los logros alcanzados en la igualdad de género
La investigadora del CiPP y Decana de la Facultad de Derecho de la UAH en una columna publicada en el diario La Tercera aborda los avances alcanzados en la igualdad de género con motivo de la conmemoración del día internacional de la mujer.
“La conmemoración del Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para aquilatar los adelantos que como sociedad hemos logrado en uno de los principales retos que tenemos en materia de derechos humanos: la igualdad de género”, así lo señala la investigadora del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) y Decana de la Facultad de Derecho de la UAH, Miriam Henríquez, en una columna publicada en el diario La Tercera, titulada «8 de marzo, balance y llamado a la acción».
La académica se refiere a importantes logros conquistados estos últimos años que han permitido a las mujeres tener espacios que hasta hace poco no existían. “El hito más próximo es la entrada en vigor de la ley que promueve la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, que permitirá a cientos de trabajadoras que desempeñan labores de cuidado no remunerado que todo o parte de su jornada laboral pueda ser desarrollada bajo la modalidad de teletrabajo, así como otras medidas de flexibilidad”.
La ley “Papito Corazón” que fortalece los mecanismos de cobro de las pensiones de alimentos adeudadas también es mencionada por la especialista como un importante aporte que permite generar una cultura de responsabilidad de los padres que no viven con sus hijos.
Miriam Henríquez subraya que entre el 2020 y el 2022 se concretaron reformas constitucionales para que los órganos constituyentes de los dos procesos constitucionales fueran paritarios. “La Convención Constituyente, el Consejo Constitucional, la Comisión Experta y el Comité Técnico de Admisibilidad estuvieron integrados equilibradamente por hombres y mujeres. De este modo se reconoció el aporte de las mujeres”, enfatiza la Decana de la Facultad de Derecho.
Puedes leer la columna aquí.