Humberto Borges aborda puntos cruciales del Pacto Fiscal en Cooperativa

junio 2024

En una columna de opinión publicada en Cooperativa, el investigador del CiPP y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH, Humberto Borges, entrega una visión crítica del Pacto Fiscal propuesto por el Gobierno.

A pesar de los avances en el cumplimiento tributario, la reforma deja pendientes áreas críticas como la educación pública. La gestión deficiente y la falta de recursos en este sector requieren una atención urgente”, así reflexiona Humberto Borges, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), en su columna “Una visión crítica del Pacto Fiscal” publicada en Cooperativa.

Si bien Borges coincide en la necesidad de aumentar los ingresos fiscales y mejorar la eficiencia del gasto público, considera que el Pacto Fiscal propuesto por el Gobierno del presidente Boric, iniciativa destacada en la pasada Cuenta Pública, no presta suficiente atención a las áreas de educación, seguridad y salud.

El investigador del CiPP  concluye su columna pidiendo un mayor diálogo sobre el aumento de impuestos y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, y enfatizando la necesidad de considerar cuidadosamente los impactos potenciales de las medidas propuestas en el pacto fiscal. Solo así podremos avanzar hacia un crecimiento económico sostenible y equitativo para todos los chilenos”, finaliza.

Te invitamos a leer la columna de opinión desde el siguiente enlace:

https://opinion.cooperativa.cl/opinion/economia/una-vision-critica-del-pacto-fiscal/2024-06-06/160431.html