Ignacio Cienfuegos presenta un diagnóstico de la gestión municipal en Chile en el Congreso Latinoamericano de Ciencia Política
julio 2024
El investigador del CIPP, Ignacio Cienfuegos, expuso sobre la gestión municipal en Chile en el XII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política en Lisboa, destacando la importancia de los sistemas de evaluación de desempeño a nivel subnacional para el desarrollo de capacidades institucionales.
Del 17 al 20 de julio, se llevó a cabo el XII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política en la sede del Instituto Superior Universitario de Lisboa, Portugal, donde participó Ignacio Cienfuegos, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CIPP) y académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado (UAH). En esta versión del Congreso, organizado por la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política y el Centro de Estudos Internacionais do Instituto Universitário de Lisboa, se realizaron diversos debates bajo la temática ‘América Latina como actor en la configuración geopolítica global’.
En el evento, el investigador del CIPP presentó su ponencia titulada ‘Diagnóstico de la Gestión Municipal en Chile: Evidencia desde la percepción de los actores claves’ en el panel ‘Política Subnacional, Gobiernos Municipales, Regionales y Provinciales: Gestión Municipal’. En su exposición, Cienfuegos discutió la importancia de los sistemas de evaluación de desempeño a nivel subnacional para el desarrollo de capacidades institucionales. Además, identificó los déficits y desafíos en este ámbito en Chile, proporcionando un análisis crítico y constructivo para mejorar la gestión municipal.
Esta ponencia, realizada en el marco del Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, es el resultado de una investigación colaborativa con los académicos del Departamento de Política y Gobierno de la UAH, Francisco Penaglia y Janel León, titulada ‘Diagnóstico de la gestión municipal en Chile: evidencia desde la percepción de los actores claves’, y publicada en la Revista de Administração Pública de Brasil. A partir de este estudio, se analizó el modelo de gestión de calidad, orientado a mejorar la gestión de los gobiernos locales en Chile y que impulsa la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE). Los resultados del estudio concluyen que no existiría evidencia de su contribución a la mejora en la gestión y servicios que prestan las municipalidades en Chile, así como una percepción negativa y contradictoria de los beneficiarios y distintos actores involucrados en el programa.
En una conversación con el CiPP, Ignacio Cienfuegos valoró la invitación para participar en el Congreso Latinoamericano de Ciencia Política más importante de la región. Asimismo, explicó la importancia de compartir en un foro internacional con otros/as investigadores/as que presentaron sus experiencias: “Fue muy interesante participar en esta instancia donde pude interactuar con otros/as colegas que estudian específicamente temas subnacionales. En mi panel, tuve la oportunidad de compartir con profesionales de México, Bolivia y Argentina que mostraron sus investigaciones y contribuyeron en la discusión sobre cómo promover la participación ciudadana en la administración de recursos, así como el desarrollo de capacidades institucionales en los municipios para el desarrollo de proyectos de inversión pública, y más”, comentó Cienfuegos.
Finalmente, el académico también destacó la discusión teórica en relación a su área de estudio, explicando que “los municipios son el espacio estatal más cercano al ciudadano, pero para aprovechar esta proximidad territorial, los municipios deben estar más atentos para comprender y proporcionar soluciones más pertinentes a la comunidad. Ahí fue clave la discusión teórica que se generó en las presentaciones del panel sobre las capacidades institucionales y por qu