Sebastián Salazar analiza el papel de los tribunales constitucionales en la seguridad nacional
julio 2024
En una entrevista para la Fundación Konrad Adenauer, el investigador CiPP y coordinador académico del Núcleo Constitucional reflexionó sobre el rol que tiene el orden constitucional en un Estado democrático cuando se discute de la seguridad nacional.
En una entrevista con el programa “Estado de Derecho” de la Fundación Konrad Adenauer, Sebastián Salazar, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP), académico de la Facultad de Derecho, y coordinador académico del Núcleo Constitucional de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) compartió sus reflexiones sobre el rol que desempeñan los tribunales constitucionales en el contexto de la seguridad nacional. Esta conversación se llevó a cabo como antesala del XXIX Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en Lima del 25 al 27 de septiembre de 2024.
En la entrevista, Sebastián Salazar abordó las diversas amenazas que afectan la estabilidad y la seguridad en la región, enumerando cinco puntos críticos: El crimen organizado transfronterizo; los altos índices de corrupción y tráfico de influencias en la institucionalidad regional; el debilitamiento del Estado de Derecho y la democracia constitucional; que América Latina se transforme en un tablero de ajedrez geopolítico en el actual escenario de conformación bipolar o multipolar en el ámbito de las relaciones internacionales; y los altos índices de desigualdad en la región.
En cuanto al papel de los tribunales constitucionales, el investigador del CiPP destaca su relevancia para la sociedad cuando hay amenazas a la seguridad nacional. Argumenta que el orden democrático debe habilitar herramientas ordinarias y extraordinarias para anticipar y mitigar riesgos, así como para conducir la seguridad nacional dentro del marco del respeto al Estado de Derecho y los derechos fundamentales, lo que permite establecer mecanismos de control y responsabilidades.
Finalmente, Sebastián Salazar explica que es fundamental advertir sobre el uso indebido de herramientas constitucionales y legales, especialmente cuando se politizan bajo la apariencia de enfrentar amenazas a la seguridad nacional. “Debe alertarse sobre el uso indebido, el aprovechamiento de estas herramientas constitucionales y legales para finalidades distintas por las cuales fueron creadas, sea por riesgos externos o internos que afecten a un país de la región”, concluye el académico.
Si deseas conocer más detalles de la entrevista, te invitamos a acceder a la entrevista completa aquí: https://kas-encuentrotribunales.com/entrevista-los-tribunales-constitucionales-tienen-un-rol-en-la-seguridad-nacional/