Artículo académico de Cristian Geldes destaca cambios en la ética empresarial desde 1988
enero 2025
Cristian Geldes, investigador asociado del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH junto a Sebastián Uriarte, académico de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, y Jesús Santorcuato, académico de la Universidad de Chile, publicaron artículo académico en destacado Journal of Business Ethics que aborda la evolución de la ética en el emprendimiento entre 1988 y 2023, identificando fases clave y proponiendo nuevas áreas de investigación.
En su reciente artículo académico publicado en el destacado Journal of Business Ethics, Cristian Geldes, investigador asociado del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, junto a los académicos Sebastián Uriarte, de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y Jesús Santorcuato, de la Universidad de Chile, examinan la evolución de la ética en el emprendimiento entre 1988 y 2023.
El estudio analiza 516 artículos de revistas indexadas en la base de datos Scopus de publicaciones científicas entre el período 1988 y 2023, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos, permitiendo identificar tres fases principales de la evolución del tema: Formativa, consolidación y pragmática.
La fase formativa (1988-2013) estableció las bases teóricas del campo, enfocándose en temas como la responsabilidad social corporativa y los dilemas éticos en pequeñas empresas. La fase de consolidación (2014-2018) diversificó los enfoques temáticos, incluyendo tecnologías digitales y género. Finalmente, la fase pragmática (2019-2023) aborda desafíos contemporáneos como la sostenibilidad y las implicaciones éticas de la inteligencia artificial.
El artículo también aborda temas como género, innovación tecnológica, sostenibilidad y emprendimiento social. Además, propone nuevas áreas de investigación, resaltando la importancia de adaptar las prácticas éticas al tipo de emprendimiento y su contexto cultural. Geldes y Uriarte subrayan la necesidad de promover un emprendimiento responsable y sostenible que equilibre los beneficios económicos, sociales y ambientales, impulsando un desarrollo global más equitativo.
Para leer el artículo completo de Cristian Geldes, Sebastián Uriarte y Jesús Santorcuato y profundizar en su análisis, visita el sitio del Journal of Business Ethics.
Cita artículo:
Uriarte, S., Geldes, C. & Santorcuato, J. Evolution of Ethics and Entrepreneurship: Hybrid Literature Review and Theoretical Propositions. J Bus Ethics (2024). https://doi.org/10.1007/s10551-024-05815-8