Miriam Henríquez, Victoria Martínez y Macarena Rodriguez analizan el surgimiento del derecho humano al cuidado en Latinoamérica

enero 2025

Las investigadoras asociadas del CiPP, Miriam Henríquez y Victoria Martínez, junto a la directora de la Clínica Jurídica, Macarena Rodríguez, todas académicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) examinan en un artículo académico publicado en la Revista Estudios Constitucionales el surgimiento del derecho humano al cuidado en Latinoamérica, destacando su etapa de emergencia y las fuentes de derecho que lo sustentan.

En su reciente artículo académico titulado «Derecho al cuidado: ¿Nuevo derecho humano en Latinoamérica?», publicado en la Revista Estudios Constitucionales, las investigadoras del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP), Victoria Martínez y Miriam Henríquez, y la directora de la Clínica Jurídica, Macarena Rodríguez, todas académicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), analizan el surgimiento del derecho humano al cuidado en Latinoamérica. El estudio sostiene que este nuevo derecho se encuentra en una etapa de desarrollo denominada de emergencia o de surgimiento.

Para alcanzar esta premisa, las autoras sintetizan la literatura internacional sobre el surgimiento de nuevos derechos humanos y las etapas que se identifican en su evolución. Aplicando la propuesta de Decken y Koch al caso del derecho al cuidado, identifican las fuentes de derecho internacional, regional y local que permiten sostener y concluir lo señalado.

Este estudio subraya la importancia del derecho al cuidado como un nuevo derecho humano en Latinoamérica, invitando a los lectores a reflexionar sobre su impacto potencial en la región. 

Para leer el artículo completo titulado «Derecho al cuidado: ¿Nuevo derecho humano en Latinoamérica?», visita el sitio de la Revista Estudios Constitucionales.