Miriam Henríquez analiza el Caso Allende en columna de El Mercurio Legal

abril 2025

La investigadora del CiPP y decana de la Facultad de Derecho UAH, Miriam Henríquez, en columna publicada en El Mercurio Legal, examina la destitución de la senadora socialista Isabel Allende, cuestionando la interpretación del Tribunal Constitucional sobre la lealtad constitucional.

Miriam Henríquez, investigadora asociada del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) publicó una columna en El Mercurio Legal titulada “Caso Allende: la lealtad constitucional del Tribunal Constitucional chileno”. En ella, analiza la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que, por mayoría absoluta, acordó la destitución del cargo a la senadora Isabel Allende Bussi por infringir los artículos 60 y 93 de la Constitución, al participar en la fallida compraventa al Estado de la casa de su padre, Salvador Allende.

La investigadora del CiPP cuestiona la interpretación del TC, que equipara la lealtad constitucional con el cumplimiento general de la Constitución. “Tal como se entiende el principio de lealtad constitucional en el Derecho comparado, este no se infringe simplemente por contravenir algunas normas constitucionales, sino por colocar en peligro la eficacia de sus principios estructurales”, afirmó. 

En su análisis, Miriam Henríquez se apoya en jurisprudencia comparada, incluyendo sentencias del Tribunal Constitucional español y artículos de la Ley Fundamental alemana, así como en el caso previo del diputado Hugo Gutiérrez (rol N° 8123-20, 2020).

Te invitamos a leer el texto completo en El Mercurio Legal.