María José Valdebenito y Nicolás Fleet participan en seminario sobre modernización de la educación superior
mayo 2025

María José Valdebenito y Nicolas Fleet, investigadores CiPP y académicos UAH, participaron en un seminario organizado por la Subsecretaría de Educación Superior y el Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior, donde se abordaron temas relativos a trayectorias de formación, modernización del financiamiento de la educación superior, generación de conocimiento y desafíos de empleabilidad y complejización de los puestos de trabajo, como parte de las actividades de este Consejo Asesor.
El pasado 24 de abril de 2025, María José Valdebenito y Nicolas Fleet, investigadores asociados al Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y académicos de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), participaron en el seminario internacional “Desafíos para la construcción de un nuevo horizonte en educación superior”, organizado por la Subsecretaría de Educación Superior y el Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior. El evento realizado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, reunió a 48 expertos y expertas para debatir tópicos relativos a las trayectorias de formación y los aportes al desarrollo de Chile; la modernización del financiamiento de la educación superior; la dinamización y reorganización de la generación de conocimiento y, por último, los desafíos de empleabilidad y complejización de los puestos de trabajo. En la ocasión, se contó con una charla central de la economista británica Lorraine Dearden, académica de la University College London, titulada “La reforma al sistema de créditos estudiantiles en Chile. Evaluando la carga financiera y tasas de pago del FES”.
María José Valdebenito, experta en Educación y Formación Técnico Profesional (EFTP), participó en el panel “La educación superior ante los desafíos de empleabilidad y complejización de los puestos de trabajo”, presentando su ponencia “El claroscuro de la articulación con los sectores socioproductivos en EFTP”. Por su parte, Nicolas Fleet moderó el panel “Dinamización y reorganización de la generación de conocimiento”, facilitando el diálogo con los académicos José Joaquín Brunner de la Universidad Diego Portales, Ronald Cancino de la Universidad de la Frontera, Silvia Díaz Acosta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para Desarrollo, y Carla Fardella de la Universidad Andrés Bello.
Ambos investigadores CiPP integran el Consejo Asesor del Ministerio de Educación (Mineduc), creado en noviembre de 2024 con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Valdebenito participa en la comisión “Trayectorias Formativas y Procesos Académicos”, mientras que Fleet coordina la comisión “Arquitectura y Gobernanza del Sistema de Educación Superior”.
Te invitamos a revisar la participación de los investigadores en la transmisión del seminario:
Bloque 2 – Seminario internacional «Desafíos construcción de nuevo horizonte en educación superior»
Bloque 4 – Seminario internacional «Desafíos construcción de nuevo horizonte en educación superior»