Miriam Henríquez analiza retrocesos globales en derechos LGBTI+ en columna de La Tercera
mayo 2025

La investigadora del CiPP y decana de la Facultad de Derecho UAH, Miriam Henríquez, alerta sobre decisiones regresivas en Hungría, EE.UU. y Reino Unido que amenazan derechos de diversidades sexuales.
Miriam Henríquez, investigadora asociada del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), publicó una columna de opinión en La Tercera titulada «Ofensiva global contra las diversidades sexuales«, donde examina decisiones recientes en Hungría, Estados Unidos y el Reino Unido que restringen los derechos de las personas LGBTI+.
En su análisis, Henríquez detalla cómo el Parlamento húngaro aprobó una enmienda constitucional a mediados de abril que prohíbe actos públicos de la comunidad LGBTI+ y define solo dos sexos, masculino y femenino, según el sexo biológico al nacer, excluyendo a personas transgénero, intersexuales y no binarias. Asimismo, Miriam Henríquez también señala el caso de Estados Unidos, donde Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva 14.168, que limita el reconocimiento de género y elimina protecciones contra la discriminación. Además, la investigadora menciona el fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido que excluye a mujeres trans de la definición legal de «mujer» en la Ley de Igualdad de 2010. «Invocar el pluralismo para negar derechos no es proteger la diversidad, es institucionalizar la exclusión», afirma Henríquez.
Finalmente, la columna subraya el riesgo de retrocesos en democracias consolidadas y su impacto global. «Donde se niega el derecho de unos, pronto se niega el derecho de todos«, advierte Miriam Henríquez en su columna.
Te invitamos a leer la columna completa en La Tercera.