Carlos Díaz presenta investigación sobre ferias y seguridad urbana en workshop internacional en Bogotá
julio 2025

El investigador asociado del CiPP y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH, presentó en un workshop internacional en Bogotá una investigación sobre el impacto de las ferias libres en la seguridad urbana de Montevideo. Su estudio desafía la idea de que la sola presencia de personas en el espacio público basta para reducir el delito.
Fuente: Facultad de Economía y Negocios UAH
Entre los días 25 y el 27 de junio, Carlos Díaz, investigador asociado al Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), participó en la 5th Urban and Regional Economics Workshop en la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Este evento, coorganizado por la Javeriana y el Banco de la República de Colombia, con el apoyo de la Regional Science Association International (RSAI), reunió a investigadores de diversas partes del mundo para debatir desafíos del desarrollo urbano y regional.
«Fue una excelente instancia para conocer investigaciones de frontera en economía urbana y conectar con académicos que trabajan temas similares en América Latina», destacó Díaz.
Durante la sesión temática sobre economía urbana y desarrollo, Carlos Díaz presentó el paper «When ‘Eyes on the Street’ Are Not Enough: Insights from Itinerant Street Markets». Este trabajo, coescrito con Nicolás Trajtenberg de la Universidad de Manchester y Sebastián Fossati de la Universidad de Alberta, examina cómo la presencia de ferias libres itinerantes en Montevideo afecta la incidencia del delito en distintas zonas de la ciudad.
La participación de Díaz en la conferencia también generó oportunidades de colaboración con académicos de la Universidad Javeriana. Uno de los proyectos futuros busca analizar el impacto de cambios en la movilidad y el delito en ciertas zonas de Bogotá, y podrá incluir la participación de estudiantes y egresados del Magíster en Economía FEN-UAH, del cual Díaz es su director.
Te invitamos a leer su paper When ‘Eyes on the Street’ Are Not Enough: Insights from Itinerant Street Markets« publicado en el sitio de Social Science Research Network.