Los datos desestacionalizados con respecto al mes anterior no indican señales de recuperación

junio 2021

Fuente: La Tercera.

Carlos García, investigador asociado al CiPP y académico de la UAH, fue entrevistado por el diario La Tercera en un artículo que explica el ajuste de proyecciones del PIB para el segundo trimestre que realizan diversos economistas una vez conocido el IMACEC del mes de abril.

Algunos expertos aseguran que las expectativas serían favorables, esto debido a que las distintas industrias se han ido adaptando más rápido de lo esperado a las restricciones sanitarias y han logrado funcionar de mejor manera de lo que fue al inicio de la pandemia.

Una visión menos optimista es la que explica García, quien afirma que “si por recuperación se entiende una economía que se está expandiendo nuevamente, los datos desestacionalizados con respecto al mes anterior no indican señales de recuperación, de hecho, cayó en 1,42%, la segunda ola retrasó la recuperación. El aumento del 14,1% respecto del año anterior es una ilusión estadística por la baja de comparación”.

Para poder ver el artículo completo se puede ingresar en el siguiente link.