Impacto del COVID-19 en la gestión y finanzas municipales: Análisis de sostenibilidad financiera y resiliencia de la cadena de suministro de los municipios chilenos”

julio 2021

 

Fabian Pressacco e Ignacio Cienfuegos, investigadores asociados del CiPP, junto a Felipe Livert, todos académicos del Departamento de Política y Gobierno de la UAH, realizarán un proyecto audiovisual para dar a conocer a los actores sociales los resultados de una investigación sobre el impacto del COVID-19 en la gestión y finanzas municipales, cuyos focos principales de atención fueron la eficiencia de mercado en las compras públicas durante la emergencia, y el efecto de la crisis sobre ingresos propios y transferencias.

El proyecto consiste en elaborar tres micro audiovisuales donde los investigadores responsables, con acompañamiento de imágenes y grabaciones, mostrarán los resultados de la investigación y sus implicancias para las políticas públicas subnacionales y futuras reformas en nuestro país. Para su difusión, se contará con el apoyo de organizaciones del mundo municipal.

Lo que se busca con este tipo de proyectos financiados, por primera vez, por el Fondo de Innovación y Creatividad en Investigación de la UAH, es traducir resultados obtenidos en investigaciones académicas previamente realizadas, para su divulgación en medios no académicos.

Por ello, el material audiovisual que se genere permitirá dar a conocer los resultados de la investigación realizada a un grupo amplio de actores sociales, como autoridades municipales (alcaldes/as y concejales) así como otros actores que se desenvuelven en el territorio comunal tales como organizaciones no gubernamentales, juntas de vecinos, y uniones comunales funcionales. También será un material de interés para quienes participarán de la convención constitucional.

La investigación que da origen a esta iniciativa es el proyecto “Impacto del COVID-19 en la gestión y finanzas municipales: Análisis de sostenibilidad financiera y resiliencia de la cadena de suministro de los municipios chilenos”, proyecto financiado por ANID mediante el Concurso Asignación Rápida ANID Proyecto COVID0419

Sus principales resultados muestran que:

  1. El sistema de financiamiento municipal tiene debilidades no sólo en relación al volumen de recursos que las municipalidades necesitan para atender razonablemente sus responsabilidades sino también desde el punto de vista de los márgenes de discrecionalidad en la asignación de recursos por parte de entidades del gobierno central.
  2. Los municipios carecen de un rango razonable de autonomía en la definición de sus ingresos.
  3. Existe un sesgo político en la asignación de los recursos discrecionales que favorece a los candidatos del partido/coalición gobernante, incluso en el contexto de crisis sanitaria.