Sin una inflación desbordada, es temerario desintalar en el país la política monetaria expansiva del Banco Central

agosto 2021

Carlos J. Garcia, investigador CiPP: «Sin una inflación desbordada, es temerario desinstalar en el país la política monetaria expansiva del Banco Central».

En este momento parte de la inflación es producto de la crisis más que una señal genuina de recuperación. Sin una inflación desbordada, es temerario desinstalar la política monetaria expansiva del Banco Central. Por el contrario, sólo en la medida que la crisis se supere, será momento de ir aumentando paulatinamente la tasa de interés y reduciendo las facilidades de crédito. En especial, por que la propia pandemia está mutando con nuevas sepas que ponen un manto de duda sobre el futuro inmediato de la economía chilena y tasas de crecimiento del PIB por sobre el 6% para el 2021.

Ante este escenario, parece relevante plantearse las siguientes preguntas desde una mirada de política pública:

¿Seguirá nuestro Banco Central su estrategia de enfocarse solo en controlar la inflación a diferencia de los bancos centrales de las economías desarrolladas que también consideran lo que sucede con la actividad y el empleo?

¿Debemos cambiar en Chile la ley orgánica del Banco Central para que de una vez por todas se considere como objetivo explícito la actividad y el empleo?