Analiza el informe sobre el mercado del gas entregado por la FNE

enero 2022

Eduardo Saavedra, director académico CiPP y académico UAH, analiza el informe sobre el mercado del gas entregado por la Fiscalía Nacional Económica.

Aquí puedes ver las entrevistas:

 

El director académico del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CIPP, y asesor de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), Eduardo Saavedra, fue entrevistado por diferentes medios de comunicación debido al informe final sobre el mercado del gas que emitió la FNE. El estudio abordó los segmentos de gas licuado y de gas natural en el período comprendido entre 2010 y 2020 y concluyó que en ambos segmentos el precio de este combustible es superior al que debería existir en un mercado competitivo.

Eduardo Saavedra Ph.D. en Economía, Cornell University y Profesor Asociado del Departamento de Economía de la Universidad Alberto Hurtado participó en la elaboración del informe de la FNE que señala que cada año los consumidores nacionales pagan en total, de manera agregada, US$ 181 millones en exceso por el gas licuado que se consume en Chile y que, en el caso del gas natural, el sobreprecio fluctúa entre US$ 78 millones y US$ 87 millones cada año para los clientes de Metrogas.

En el mercado del gas licuado, que es utilizado en 80% de las comunas del país, esto se traduce en un sobreprecio de 15% por cada balón, producto de la baja intensidad competitiva entre los actores del mercado, quienes no traspasan completamente sus reducciones de costos a los consumidores.

Esta situación permitió a los distribuidores mayoristas, en el 2020, aumentar sus márgenes desde un 34% a un 53% si se compara con el margen que obtenían a fines del 2014.

Al analizar el segmento del gas natural, la FNE detectó que el sobreprecio fluctúa entre 12,7% y 20,2% para los clientes residenciales de Metrogas, debido a que esta compañía está acogida a una norma legal que le permite sobrepasar, a través de una empresa relacionada llamada AGESA, el límite máximo de rentabilidad a que está sujeta como empresa distribuidora de gas natural.

La FNE confirmó la recomendación propuesta en octubre de prohibir que las empresas Gasco, Abastible y Lipigas participen en la distribución del gas licuado a los consumidores y propuso cambios de regulación para bajar los precios.

Con la publicación del informe final del ente fiscalizador las empresas aludidas criticaron errores de metodología y de cálculo relevantes, acusaron una extrema simplificación del funcionamiento real del mercado del gas licuado que omite una serie de costos ligados a la operación y se insistió en que la propuesta de prohibir que las empresas mayoristas participen en el mercado minorista puede terminar afectando el servicio.