![](https://cippuahurtado.cl/wp-content/uploads/2022/03/hugo-gonzalez.png)
Hugo Rojas, investigador CiPP y académico UAH en conferencia internacional en Florida International University, analiza el proceso de justicia transicional chileno, desde 1990 hasta hoy, e identifica las variables principales que han contribuido a avanzar en la búsqueda de verdad, justicia, reparación, memoria y garantías de no repetición.
“La experiencia chilena (sobre justicia transicional) sigue despertando interés para las discusiones comparadas y también son de utilidad para quienes lideran transiciones políticas hacia la democracia, o esperan que en el futuro sus respectivos países transiten hacia una democracia”, así lo cree el académico UAH, Hugo Rojas, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP UAH) e Investigador del Instituto Milenio sobre Violencia y Democracia (VioDemos)
Rojas formuló estas y otras ideas en la Conferencia “Memoria Histórica, Justicia Transicional y Reconciliación Nacional en el Futuro de Cuba”, realizada los días 19 y 20 de febrero en la Facultad de Derecho de Florida International University, en el marco del VII Encuentro Anual “Itinerario de Pensamiento y Propuestas para Cuba” organizado por el Centro de Estudios de Convivencia (CEC-Cuba).
El académico explicó que en esta conferencia participó un grupo de expertos en derechos humanos y justicia transicional, que se refiere a cómo las sociedades responden al legado de violaciones masivas y graves de los derechos humanos.
Respecto a su participación, comenta que “Se me pidió que efectuara una evaluación del proceso de justicia transicional que ha ocurrido en Chile desde 1990 hasta hoy, tratando de identificar las variables principales que han contribuido a que se haya avanzado en la búsqueda de verdad, justicia, reparación, memoria y garantías de no repetición. Es importante precisar las variables políticas trascendentales, pues en ocasiones la agenda de justicia transicional se ve favorecida y entra en movimiento, mientras que bajo otras circunstancias esa agenda se ve obstaculizada o se desacelera”, afirmó el investigador.
![](https://cippuahurtado.cl/wp-content/uploads/2022/03/hugo-gonzalez-encuentro.png)
El programa de la conferencia se estructuró a partir de cinco charlas magistrales “Justicia Transicional y Reconciliación Nacional: Análisis de la Experiencia Chilena”, dictada por el profesor Hugo Rojas; “Memoria, Justicia Transicional y Reconciliación en Cuba”, a cargo de María Werlau (Directora de Archivo Cuba); “Las transiciones en Europa”, ponencia presentada por Fredo Arias King (Presidente de Casla Institute); “Impacto del envejecimiento en la protección social de Cuba», de Carmelo Mesa Lago (University of Pittsburgh); y “Desafíos y propuestas para los cuidados a personas mayores en Cuba”, por parte de Elaine Acosta (Florida International University).
A partir de estas exposiciones los participantes trabajaron en talleres grupales de discusión y formulación de propuestas, acordando abordar en el próximo encuentro las temáticas “Relaciones internacionales y servicio exterior” y “Participación de la diáspora en la reconstrucción nacional”.