Es una ventana privilegiada para poder aportar y es también una forma de llevar a este lugar la universidad y el CiPP

octubre 2022

Enrique Rajevic es el nuevo integrante del directorio de Chile Transparente

“Chile Transparente es una ventana privilegiada para poder aportar y es también una forma de llevar a este lugar la universidad y el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas” afirma  el investigador del CiPP, Enrique Rajevic, luego de ser  elegido como nuevo integrante del directorio  2022 – 2024 por la asamblea de socios de Chile Transparente.

El académico destaca la importancia de esta organización señalando que efectúa un trabajo relevante para mejorar los estándares de transparencia y probidad principalmente en el mundo público, pero también en el privado. “Me gusta la idea de poder colaborar en los desafíos que vienen”, enfatiza el investigador del CiPP

Rajevic señala que en los últimos años han estado estancados los índices de transparencia en Chile y que es indispensable que la sociedad civil pueda aportar en temas tan relevantes.  “Creo que la percepción que tenemos como sociedad sobre temas de corrupción y transparencia requieren incrementar los niveles de confianza, lo que   en definitiva tiene que ver con un mejoramiento de las instituciones públicas, pero también con acciones de la sociedad civil”, puntualiza el académico de la Facultad de Derecho de la UAH.

Chile Transparente es una Organización No Gubernamental (ONG) creada en Chile en 1998. En el 2000 comenzó a funcionar como Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI) y en el 2003 obtuvo personalidad jurídica.