Presupuesto 2023

octubre 2022

Investigador del CiPP analiza el presupuesto 2023

“El nuevo presupuesto en inversión pública, ciencia, seguridad, alimentación y políticas sociales va en la dirección correcta”, asegura Carlos J. García, investigador del Centro de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado en una carta al director del diario La Tercera publicada el 1 de octubre de 2021.

El economista considera que es un presupuesto contracíclico para enfrentar la recesión del próximo año. Plantea que el aumento del gasto fiscal de 4,2 % asegura por lo menos un 1% extra de crecimiento en el PIB en momentos que se espera que para el 2023 caiga 1%.

Así se estaría estabilizando la economía de nuestro país el próximo año, comenta García. También se refiere a la creación de 200 mil nuevos puestos de trabajo que permitiría asegurar una tasa de desempleo que no superaría los dos dígitos.

Puedes revisar esta columna en el siguiente enlace.