si las cosas siguen bien podría también suceder que la inflación de los alimentos comience a ceder
octubre 2022
Carlos García analiza la inflación en diferentes medios de comunicación
La inflación en septiembre anotó su primera baja anual desde febrero de 2021. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en el noveno mes del año la inflación interanual se redujo de 14,1 % a 13,7 %. Los medios buscaron la opinión de Carlos J García, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, quien valoró la buena noticia.
En Chilevisión señaló que “si las cosas siguen bien podría también suceder que la inflación de los alimentos comience a ceder”. El economista agregó que “en un año más podríamos ver una reducción sustancial de la inflación”.
Por su parte, en el medio digital Emol manifestó que «el resultado si bien es positivo, y la consecuencia sería el inicio de una reducción gradual de la inflación, hay que tener presente que depende de elementos exógenos a nuestra política, por ejemplo el precio de los alimentos». Llamó a estar atentos para corroborar que esta noticia positiva no sea un dato, sino una tendencia.
En los siguientes links puedes revisar la nota de televisión y el artículo sobre el tema: Inflación al alza pero con buenas proyecciones – Carlos García, académico FEN-UAH