Nuevos actores en el proceso constituyente
“Los resultados demostrarían que la ciudadanía prefiere una conducción institucional del proceso y no por los movimientos sociales”. Así lo sostiene Miriam Henríquez, investigadora del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado y decana de la Facultad de Derecho de esta casa de estudios, en una columna publicada en el diario La Tercera donde se refiere a la encuesta “Chile Dice” del núcleo constitucional de la UAH y Criteria.
Entre los datos recopilados destaca la preferencia de dos nuevos protagonistas en el debate: los expertos y las Universidades. Dentro del nuevo proceso constituyente ya se acordó que 14 expertos y expertas formen un comité técnico de admisibilidad que vele por el cumplimiento de los denominados “bordes” del texto constitucional. La columna aborda interrogantes relevantes como ¿Quiénes deberían integrar el órgano encargado de redactar la nueva Constitución? y ¿Qué institución debe liderar el proceso constituyente y tener un rol principal? “La encuesta (Chile Dice) muestra que las universidades y centros de pensamiento se erigen con un 32% de las preferencias ciudadanas”, afirma la decana de la Facultad de Derecho de la UAH en la columna.
Para leer la columna de Miriam Henríquez accede en el siguiente enlace.