Necesidad de debatir temas relevantes en materia de seguridad

abril 2023

La importancia de debatir y analizar los temas de seguridad

“Las evidencias comparadas muestran que diagnósticos errados o meras reformas legales sin medición, pueden terminar en vulneraciones de derechos y garantías, y sin impactos relevantes en eficacia preventiva o persecutoria”, afirma el investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la UAH, Rafael Blanco,  en una columna publicada por el diario La Tercera titulada “Necesidad de debatir temas relevantes en materia de seguridad”,  donde se refiere a la opción de dar mayores atribuciones a la policía para enfrentar la delincuencia.

Blanco, destaca que en muchos países para dar solución al tema de la seguridad y la delincuencia han entregado mayor poder a la policía, lo que a su juicio debe ser analizado mirando la experiencia de otros países. A su juicio, un elemento clave es mejorar los sistemas de inteligencia policial y de la Agencia Nacional de Inteligencia; así como perfeccionar los mecanismos de reclutamiento, selección y entrenamiento policial.  “Requerimos revisar perfiles de quienes ingresan a la función policial; mejorar los incentivos en el reclutamiento -las postulaciones caen un 57% en 2019 y 2020-; políticas de retención del personal policial -se han perdido más de 700 funcionarios en el último año-; y, desde luego, mejorar las técnicas y tácticas usadas contra los diversos tipos de criminalidad y la capacitación de las policías en ello”, explica el abogado.

El académico de la Facultad de Derecho, Rafael Blanco, puntualiza que se requiere revisar la estructura organizacional de la policía en materia preventiva, examinar los sistemas de entrenamiento y capacitación de las academias policiales. y evaluar las ventajas y desventajas de la separación entre oficialidad y suboficiales, “Esta última posee menores incentivos y capacitación, siendo, sin embargo, la que mayores riesgos asume en las tareas preventivas y de control de orden público”, declara el experto.

Puedes leer esta columna en el siguiente enlace.