El sistema con que opera el gas natural en nuestro país no sirve y debe cambiarse
junio 2023
El sistema con que opera el gas natural en nuestro país no sirve y debe cambiarse
“Es un sistema que no se ocupa en ninguna parte del mundo, es pésimo, no sirve para nada y eso es lo que se requiere cambiar”. Es la rotunda opinión del Director Académico del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la UAH y Decano de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), Eduardo Saavedra, quien fue consultado por Chilevisión respecto de las conclusiones del comité de expertos que integró y su análisis sobre el mercado del gas natural.
Dicha instancia emitió un informe donde propone un cambio completo en la comercialización del gas natural que permita que otras compañías puedan entrar a este negocio usando las cañerías de Metrogas y de otras empresas en regiones. En la nota se explica que esto permitiría que terceros puedan ocupar toda la red de gas desde los terminales hasta los canales de distribución generando competencia donde hoy no existe. “Siempre la competencia es el mejor motor para ejercer presión de precios a la baja”, señala Eduardo Saavedra.
Los expertos son partidarios de una suerte de “multicarrier del gas”, parecido a lo que se aplicó en 1994 con las llamadas a larga distancia donde se dio la posibilidad a los consumidores de elegir entre ocho compañías telefónicas. Así se terminó con el monopolio logrando una baja en los precios. Eso también sucedió con los celulares donde se rompió la exclusividad al permitir a las nuevas empresas arrendar antenas a otras establecidas que tenían, hasta ese instante, el control del negocio.
Con una medida de este tipo, aseguran los expertos, el mercado del gas natural cambiaría en forma radical, permitiendo que cada consumidor decida a quién comprar considerando una variedad de precios y ofertas.
Puedes ver el reportaje en el siguiente link.