Política fiscal en el largo plazo

junio 2023

Desafíos a largo plazo

“Las necesidades y prioridades del gasto planteado por la autoridad son todas muy válidas e importantes para el ciudadano común, pero mantienen la estrategia asistencialista de los últimos 50 años”. Así lo plantea Carlos García, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP, de la Universidad Alberto Hurtado quien destaca que el país debe enfrentar no solo la desigualdad sino que también otros desafíos fundamentales de nuestra sociedad, como son la robotización y el calentamiento global.

“Basta con observar lo que es posible hacer con la Inteligencia Artificial para darse cuenta de que la robotización y tecnologías similares golpearán nuestras vidas en forma dramática”, comenta el académico de la Facultad de Economía y Negocios de nuestra Universidad en su columna de opinión “Política fiscal en el largo plazo”, publicada en La Tercera .

El calentamiento global también inquieta a García quien advierte que el gasto de la población chilena en alimentación se incrementará. “Mis cálculos, basados en datos más bien conservadores, indican que los alimentos subirán de precios en un 25% en términos reales en los próximos años y décadas, básicamente por los esfuerzos de mitigación de esta crisis”, sentencia García.

Accede a la columna de opinión de nuestro investigador en el siguiente enlace: Columna de Carlos J. García: Política fiscal en el largo plazo – La Tercera