Ignacio Cienfuegos: ¿Cuál es la cultura que quiere promover el gobierno?
marzo 2024
Ignacio Cienfuegos: ¿Cuál es la cultura que quiere promover el gobierno?
El investigador del CiPP, Ignacio Cienfuegos, en una columna publicada en El Mostrador se pregunta por la cultura que busca impulsar el Presidente, Gabriel Boric, después de las últimas declaraciones del diputado Gonzalo Winter.
“Gran revuelo han generado las declaraciones del diputado Gonzalo Winter, quien analiza el “momento estratégico” del Gobierno y las correlaciones de fuerzas que estarían enfrentándose en lo que él llamó la “disputa política e ideológica”. Es así como la oposición y sectores oficialistas asociados al Socialismo Democrático han manifestado reparos a su lectura y al llamado que hace, a abocarse a una “batalla cultural”, así lo señala el investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Ignacio Cienfuegos, en una columna publicada en el medio El Mostrador, titulada: «La batalla cultural del Gobierno, pero ¿cuál batalla?».
El académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAH destaca que no existe una definición de los propósitos culturales de la actual administración. “Sería oportuno volver a la pregunta sobre ¿cuál sería el objetivo cultural que persigue el actual Gobierno?, aspecto que, asumo, no ha sido suficientemente aclarado todavía (pese a estar pronto a cumplirse dos años de Gobierno). En su intervención, Winter habla de “justicia social” como uno de los valores centrales que estarían inspirando las reformas que actualmente promueve el Gobierno (pensiones y pacto fiscal)”, declara el investigador.
Cienfuegos enfatiza que la izquierda tradicional ha buscado desde la Ilustración en el siglo XVIII alcanzar como valor universal la justicia o equidad social, sin embargo este ideal ha sido atacado por la “nueva izquierda», fenómeno que ha sido descrito, entre otros, por la filósofa estadounidense, Susan Neiman, autora del libro Izquierda ≠ Woke, quien señala –según explica el académico– que “La firme distinción entre justicia y poder y la confianza en el progreso, han querido ser reemplazados por una política de identidad emancipadora (de ahí también el nombre de “izquierda lacaniana”), donde la movilización política se concentraría en características como la raza, el género y la orientación sexual, en vez de en las distinciones clásicas de clase, ideología o sistema económico (…)”.
El académico se pregunta “¿Es nuestra nueva izquierda chilena una izquierda woke?, ¿es esa la cultura que quiere promover?” subrayando que no hay una respuesta a estas interrogantes, agregando que la búsqueda de acuerdos del gobierno con otras fuerzas políticas y la inclusión de figuras de “la vieja izquierda” parecieran mostrar que existe una renuncia a la cultura identitaria.
Puedes leer esta columna en el siguiente enlace.